Echinácea purpurea, conocido por sus propiedades inmunitarias, es la primera opción del herbolario para cualquier tipo de infección sis...
Echinácea purpurea, conocido por sus propiedades inmunitarias, es la primera opción del herbolario para cualquier tipo de infección sistémica, tales como resfriados y otras infecciones de las vías respiratorias superiores. Se utiliza para tratar infecciones del tracto urinario, problemas de cándida, y muchos otros trastornos. No es una verdadera sorpresa al enterarse de que la equinácea ha sido clínicamente comprobado de reducir los efectos de la radiación en estudios con modelos de ratón y con seres humanos.
Echinácea purpurea protege a las células blancas de la sangre en los ratones irradiados
En un estudio clínico con ratones, Echinácea purpurea se utilizo para reducir el efecto de la leucopenia inducida por radiación, en otras palabras la reducción de las células blancas de la sangre debido a la radiación. La edición de julio del 2004 ‘Biological and Pharmaceutical Bulletin’ publicó un estudio clínico realizado con ratones en el Centro de Investigación Nagaragawa en Japón. No sólo contenian más células de glóbulos blancos los ratones tratados con Echinácea purpurea después de la irradiación de cuerpo entero, pero también era una recuperación más rapida de conteo de células en el torrente sanguíneo. La conclusión fue que la Equinácea purpúrea ha demostrado mejorar el sistema inmunológico en ratones irradiados.
Echinacea purpurea Protege ratones irradiados con rayos Gamma
Un estudio de eficacia realizado en ratones irradiados con rayos gamma mostró que la Equinácea purpúrea protegia más a ratones afectados que un grupo control de ratones. En este estudio, realizado en el Centro Nacional de Investigación y Tecnología de la radiación en El Cairo, Egipto, la equinácea purpúrea se le dio a los ratones machos que habían sido irradiados con rayos gamma durante dos semanas. Hemoglobina en la sangre, la cantidad de glóbulos rojos y glóbulos blancos y células de médula ósea fueron todos negativamente afectados por la radiación antes de que el tratamiento con equinácea comenzara. Se observaron cambios significativos en otras áreas también. La eficiencia de radio-protección ha demostrado ser mayor en el grupo de ratones que habían recibido Echinácea purpurea que en el grupo de control.
Echinacea purpurea demostrado ser eficaz contra la radiación en seres humanos después de Chernóbil
En un comunicado de prensa del 11 de mayo de 1999, el Simposio de Echinacea anunció que el Dra. F. Victoriya Pochernyayeva, una destacada investigadora de la antigua Unión Soviética, examinara los resultados de sus estudios a largo plazo sobre los efectos de la equinácea y la radiación después del incidente de Chernobil del reactor nuclear en Ucrania. Durante el Simposio 1999 de echinácea, los descubrimientos del Dra. Pochernyayeva mostró que la Equinácea purpúrea protegio a personas que fueron expuestas a altos niveles de radiación. Sus estudios también demostraron que la equinácea purpúrea fue eficaz en la protección del sistema reproductor masculino de los efectos de la radiación, y que la equinácea protege los órganos y tejidos de los daños por radiación.
Echinácea purpurea puede ser beneficioso para prevenir los efectos adversos de la radiación en los seres humanos
Un equipo de investigación dirigido por el señor G. Joksic, y publicado en junio de 2009 de Arhiv Za Higijenu Rada I Toksicologiju, investigó las propiedades de protección radio-de Echinácea purpurea in vivo. Los investigadores analizaron las aberraciones cromosómicas y otros parámetros en un grupo de trabajadores expuestos a radiación que fueron encontrados de ser portadores de cromosomas dicéntricas en sus sistemas linfáticos. A los trabajadores de radiación se les prescribió 550 mg de pastillas de echinácea dos veces al día durante dos semanas. Al final del tratamiento y dos semanas de estudio, todos los parámetros fueron encontrados normales. La conclusión del estudio fue que la equinácea purpúrea puede ser beneficioso en la prevención de efectos adversos para la salud durante la exposición a la radiación.
COMMENTS