$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Virus del Simio 40

Virus del Simio 40, fue descubierto en 1960 como contaminante en las vacunas de poliovirus. Poco despuĆ©s, se demostró  que poseen actividad ...

Virus del Simio 40, fue descubierto en 1960 como contaminante en las vacunas de poliovirus. Poco despuĆ©s, se demostró  que poseen actividad oncogĆ©nicas (causante de cĆ”ncer). En el momento en que el virus fue reconocido y eliminado de las vacunas, millones de personas en todo el mundo ya habĆ­an estado expuestas a SV40. Las posibles consecuencias de esas exposiciones siguen siendo el tema de un animado debate. Hay pruebas sólidas de que el SV40 estĆ” causando infecciones humanas hoy en dĆ­a, incluso en personas demasiado jóvenes para haber estado expuestas a las vacunas contaminadas, pero el posible papel del virus como agente de enfermedad humana sigue siendo un enfoque de investigación. Otros agentes infecciosos se sabe causan cĆ”ncer en humanos, la identificación de otro miembro de ese selecto grupo representarĆ­a un avance significativo en nuestra bĆŗsqueda para entender la carcinogĆ©nesis y su etiologĆ­a humana.

Historia

Las primeras vacunas contra la poliomielitis fueron preparadas en cultivos celulares establecidos con riñones de monos rhesus. Macacos asiÔticos, especialmente los monos rhesus, son los huéspedes naturales de SV40, y sus riñones a menudo estÔn infectados. La presencia de SV40 en los cultivos de células renales utilizados para la producción de vacunas escapó la detección ya que no logró producir cambios celulares reconocibles o efectos citopÔticos.

El procedimiento de inactivación que se utiliza para producir la muerte en la vacuna (Salk) antipoliomielítica no pudo destruir completamente la infectividad de SV40, dejando el virus vivo residual en muchos de los lotes de la SV40. La vacuna antipoliomielítica oral viva atenuada (Sabin) utilizada en los ensayos de campo antes de obtener la licencia estaba contaminada con altos niveles de SV40 porque no había un paso de inactivación en su producción. Todas las poliovacunas en uso después de 1963 se creía eran libres de contaminación por SV40. Sin embargo, un informe publicado en el 2005, mostró que las poliovacunas orales después de 1963 preparadas en Rusia y que se utilizaron tal vez hasta 1978 contenían SV40. No se sabe cuÔntas personas expuestas a SV40 por las vacunas contaminadas en realidad se infectaron, pero ya que millones de personas fueron expuestas a vacunas contaminadas, es probable que un número considerable de infecciones humanas ocurrió. Es posible que haya otras fuentes de exposición humana a SV40, ademÔs de la vacuna, pero no se ha demostrado con la excepción de casos aislados de contactos con monos.

Propiedades

SV40 es un pequeƱo virus no envuelto con un genoma de ADN de cadena doble con 5,000 pares de bases. Se clasifica como un poliomavirus, muchos miembros de este grupo establecen infecciones persistentes y expresan propiedades oncogƩnicas. SV40 tiene un genoma estable que no es propenso al cambio mutacional rƔpido. Sin embargo, existen diferentes cepas virales.

La existencia de variación genética plantea la posibilidad teórica de que las cepas virales pueden diferir en sus propiedades biológicas que afectan el desarrollo de la enfermedad humana. Hay un precedente bien conocido con las cepas del virus del papiloma humano y sus habilidades para causar cÔncer cervical humano.

SV40 no parece causar enfermedad en los monos sanos, pero la patología del sistema central nervioso puede desarrollarse en animales inmunosuprimidos. La cepa SVCPC se ha detectado en varios tumores humanos y se ha identificado como un contaminante en la vacuna antipoliomielítica oral de Rusia. Estos hallazgos sugieren que el riesgo de desarrollo de la enfermedad puede depender, en parte, en cual cepa viral causa la infección. Nuestro laboratorio estÔ investigando qué regiones genómicas virales son importantes en la determinación de su potencial tumorigénico.

Infecciones por SV40 y enfermedades humanas

Varias líneas de evidencia indican que las infecciones de SV40 ocurren hoy en individuos no expuestos a vacunas contaminadas. SV40 se ha detectado en sujetos sanos, así como en pacientes con enfermedades malignas y no malignas. Los niños pequeños se han observado excretar SV40 en la orina y las heces, se han detectado secuencias de SV40 en células de sangre de los adultos sanos y los receptores de trasplante de órganos.

Un aspecto importante de la investigación ha sido el vínculo con el cÔncer humano. Los tipos de cÔncer humano reproducibles y encontrados asociados con SV40 son mesoteliomas, tumores cerebrales, osteosarcomas, y linfomas. Estos son los mismos tipos de tumores que son inducidos en el modelo de tumor con hÔmsters.

Una cuestión central en la etiología del cÔncer es si el virus es funcionalmente importante en los tumores en los que se detecta. Una indicación de un efecto funcional por SV40 en el cÔncer humano proviene de estudios de metilación; la metilación es un mecanismo de silenciamiento de genes en los tumores humanos. Otra línea de evidencia proviene de estudios de inmunohistoquímica.

La prevalencia de infecciones de SV40 en diferentes poblaciones humanas sigue siendo desconocida. Ensayos serológicos han estimado la prevalencia entre el 2% - 20%, pero la prevalencia real es difícil de medir. La respuesta inmune humana a SV40 estÔ sin caracterizar, y los ensayos se complican por la existencia de epítopos de reacción cruzada (regiones en la superficie de un antígeno que desencadenan una respuesta de anticuerpos correspondiente) entre SV40 y los poliomavirus humanos ampliamente prevalentes BKV y CJV.

Orientación futura

Es una cuestión de importancia para la salud pública es identificar cualquier papel causal que el SV40 puede tener en la enfermedad humana, especialmente en aquellos cÔnceres que se han asociado con marcadores de SV40. Las cuestiones importantes que necesitan ser investigadas incluyen la prevalencia de infecciones de SV40 en diferentes poblaciones, el modo de transmisión del virus de persona a persona, la patogénesis de las infecciones en individuos susceptibles, y los efectos virales y las células cancerosas. Esto darÔ lugar a nuevos instrumentos de diagnosticar, tratar y estrategias de prevención.

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,379,Artículos nutrición,413,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2893,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,100,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,37,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,126,Muscle & Fitness,1,Noticias,1157,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,28,Salud,783,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,193,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Virus del Simio 40
Virus del Simio 40
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhZs67ov-lgWRK7uW9c1WZoPxDcUuJ3H8Ve1ufzyUdRbWRHPSMMgeU4EzEqVm8k8yNt7iyTvWmzeHYilue9_R1bZCIJoxaHYqccmL6Cah7WODspxdSrsmZ3S6yqj_WKeTGouKrmhyphenhyphenL6WOz/s0/virus-simio-300x196_opt.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhZs67ov-lgWRK7uW9c1WZoPxDcUuJ3H8Ve1ufzyUdRbWRHPSMMgeU4EzEqVm8k8yNt7iyTvWmzeHYilue9_R1bZCIJoxaHYqccmL6Cah7WODspxdSrsmZ3S6yqj_WKeTGouKrmhyphenhyphenL6WOz/s72-c/virus-simio-300x196_opt.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2021/05/virus-del-simio-40.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2021/05/virus-del-simio-40.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar