$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Eczema vinculado a las alergias alimentarias

Aunque se ha establecido que los trastornos de la piel y eczema alérgica incluyen alergias a los alimentos, un equipo de investigación del R...

Aunque se ha establecido que los trastornos de la piel y eczema alĆ©rgica incluyen alergias a los alimentos, un equipo de investigación del Reino Unido de King’s College en Londres hicieron una investigación para determinar el papel de la inmunidad de la piel.

Se determinó que defectos en la barrera de la piel, tales como eczema, determinan e incluso causan alergias a los alimentos en lugar de las alergias causar defectos en la barrera de la piel.

Esta conclusión, que parece que el carruaje estÔ empujando al caballo en lugar de al revés, es desafiada mÔs adelante en este artículo.

El estudio de King’s College

Los investigadores analizaron los resultados de mƔs de 600 bebƩs de tres meses que fueron exclusivamente amamantados como parte de un estudio llamado EAT (Por sus siglas en Ingles).

Al evaluar la piel despuĆ©s de detectar genes considerados que aumentan el riesgo de brotes de eczema, determinaron que la barrera de la piel de los infantes al deteriorarse eran seis veces mĆ”s propensos a ser sensibles a los huevos, la leche de vaca y los cacahuetes – que los bebĆ©s sanos, independientemente de la predisposición genĆ©tica.

Dado que los bebés no habían sido alimentados con comida sólida todavía y estaban siendo amamantados, lo cual se considera ideal para conferir inmunidad infantil, sugiere que las células inmunes en la piel y no el intestino, tienen un papel crucial en cuanto a la sensibilidad a los alimentos.

Desafiando el Estudio

Idealmente, la lactancia materna es mejor para los niños que la alimentación con biberón. Pero no todas las madres en nuestro mundo tóxico estÔn perfectamente equipadas para ofrecer esa primera comida con la mÔxima inmunidad a sus hijos.

Gracias a los transgĆ©nicos, el glifosato altamente tóxico se ha encontrado en algunas placentas. Otros productos quĆ­micos, como los bifenilos policlorados se han encontrado en la leche materna en concentraciones mĆ”s altas que los aceites de pescado prohibidos por las regulaciones de toxicidad de alimentos en California por la “Prop 65.”

Contaminantes orgƔnicos persistentes (COP) que permanecen en nuestro ambiente encuentran su camino en la grasa corporal, siendo una gran parte del tejido de la mama y luego se transmiten mediante la leche materna a los bebƩs. Algunos de estos se encuentran en productos retardantes de llamas utilizados en los muebles y la ropa.

En Japón, la lactancia materna se desalentó debido a la contaminación por dioxinas, que fue absorbida fÔcilmente por los niños a través de la leche materna. Afortunadamente, encontraron que la chlorella consumida durante el embarazo reduce considerablemente que la contaminación.

A menos que una mujer embarazada este en una dieta casi perfecta y se desintoxicó considerablemente, existe el peligro de alimentar a su bebé leche materna contaminada.

Antes de toda esta contaminación en nuestro ambiente, la lactancia materna era lo mejor para bebés mÔs sanos. Y aún así debe ser, dependiendo del nivel de la salud de la madre.

La dra. Natasha Campbell-McBride desarrolló GAPS (Psicología de Síndrome Gastrointestinal por sus siglas en Ingles), un sistema de regeneración de salud intestinal mediante la dieta.

Ella ha descubierto que la biología intestinal bÔsica de un bebé viene cuando recién nacido traga un poco de fluido de la madre en el canal de parto. Ese fluido contiene la génesis de la flora intestinal probiótica del recién nacido. Por supuesto, los partos por cesÔrea probablemente impiden que este evento ocurra.

Según la dra. McBride, la mayoría de las madres de hoy fueron alimentadas con biberón cuando eran bebés. Tal vez algunas usaron píldoras anticonceptivas durante un tiempo. Muchas tuvieron vacunas y antibióticos frecuentemente. Todos estos factores contribuyen a un sistema inmune comprometido por la falta de probióticos.

MƔs madres estƔn volviendo a amamantar a sus bebƩs sin desintoxicar las toxinas acumuladas y regenerar la flora intestinal. Sus bebƩs podrƭan no tener la base salud intestinal desde ese primer trago de lƭquido en el canal de parto y luego toman leche materna contaminada.

Los investigadores de King’s College en Londres no tuvieron en cuenta estos factores, y algunas vacunas supuestamente contiene derivados de cacahuete.

Conclusión

La dra. Campbell-McBride ha manejado cientos de casos con su dieta GAPS, incluyendo la curación de su hijo autista. Pero no todos los recién nacidos en peligro de tener mala flora intestinal tienen problemas estrictamente psicológicos.

Ha escrito y dado conferencias que el no conseguir la flora intestinal normal desde el principio, que luego se daƱa aĆŗn mĆ”s, resulta en “niƱos y adultos que sufren de problemas digestivos, alergias, asma y eczema.”

Este autor favorece la comprensión de la dra. Natasha Campbell-McBride en la curación clĆ­nica con Ć©xito en vez de la investigación epidemiológica incompleta de los dermatólogos de King’s College en Londres.

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,379,Artículos nutrición,413,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2893,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,100,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,37,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,126,Muscle & Fitness,1,Noticias,1157,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,28,Salud,783,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,193,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Eczema vinculado a las alergias alimentarias
Eczema vinculado a las alergias alimentarias
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiH-ckLMgf3kQQXT4JUBCRhuIpImLyNVi3uArNF6o_MFrX2y-sY_kpiAlMmWdzvkgWLpZsxBuqSJ-DIY2eP-lOFjmiltKWlU-ji4A5FWCYHOeOSO2artEwkQrgDJhVauewq6MIQLtzEE505lVD9o6kHLOZzs7gUat6wpd3nTNV-ImkhgfTyhafefKYgryS9/s320/newborn-1399155_1280%20(1).jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiH-ckLMgf3kQQXT4JUBCRhuIpImLyNVi3uArNF6o_MFrX2y-sY_kpiAlMmWdzvkgWLpZsxBuqSJ-DIY2eP-lOFjmiltKWlU-ji4A5FWCYHOeOSO2artEwkQrgDJhVauewq6MIQLtzEE505lVD9o6kHLOZzs7gUat6wpd3nTNV-ImkhgfTyhafefKYgryS9/s72-c/newborn-1399155_1280%20(1).jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2023/09/eczema-vinculado-las-alergias.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2023/09/eczema-vinculado-las-alergias.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar