Según la investigación actual, la gratitud y el aprecio no son sólo emociones agradables, ambos ofrecen beneficios tangibles para la salud. ...
SegĆŗn la investigación actual, la gratitud y el aprecio no son sólo emociones agradables, ambos ofrecen beneficios tangibles para la salud. El Instituto HeartMath en California ha llevado estos hallazgos un paso mĆ”s, ofreciendo un enfoque sistemĆ”tico para cultivar la verdadera apreciación – reduciendo el estrĆ©s, enfermedad crónica y trastornos del sistema nervioso. En nuestro mundo moderno con un ritmo rĆ”pido e intenso, orientarnos hacia estados mentales positivos pueden mejorar enormemente la calidad de vida y promover la longevidad.
La apreciación y la ciencia
Un estudio publicado en el American Journal of Cardiology encontró que la gratitud apoya la salud de dos sistemas, el cardiovascular e inmunológico. Los participantes fueron monitoreados mientras se les pidió que recordaran durante cinco minutos un incidente que desencadenó el enojo. DespuĆ©s, se les pidió en que recordaran una memoria que les cause gratitud. El ritmo del corazón, el pulso y la respiración mejoraron dramĆ”ticamente. Los investigadores creen que al cultivar la gratitud, el estrĆ©s se reduce considerablemente – aumentando asĆ la función inmune y el fortaleciendo la salud en general.
Por otra parte, los que son agradecidos suelen vivir mƔs tiempo. El dr. Charles D. Kerns afirma en la revista Graziado Business Review:
“En un estudio longitudinal fascinante, monjas católicas que expresaron gratitud, la felicidad y las emociones positivas en sus primeros aƱos vivieron un promedio de hasta diez aƱos mĆ”s que sus compaƱeras que no expresaron gratitud. En esta investigación, Danner, Snowden y Friesen descubrieron una relación inversa significativa entre el contenido emocional positivo en las autobiografĆas escritas a mano de 180 monjas católicas (una edad promedio de 22) y el riesgo de muerte despuĆ©s (edades 75 a 95). las expresiones de emociones positivas como la gratitud en autobiografĆas a edad temprana de la vida parecĆa relacionarse con la longevidad 60 aƱos despuĆ©s.”
Importancia de educar al corazón
Si encontrar gratitud y aprecio en su vida dĆa a dĆa es difĆcil, el Instituto ofrece algunas observaciones y sugerencias Ćŗtiles. Es importante reconocer primero que todas las emociones estĆ”n Ćntimamente conectadas con el corazón y el cuerpo.
“El corazón se encuentra en un diĆ”logo bidireccional permanente con el cerebro. Nuestras emociones cambian las seƱales que el cerebro envĆa al corazón y el corazón responde de manera compleja. Hoy sabemos ahora el corazón envĆa mĆ”s información al cerebro que el cerebro envĆa al corazón y el cerebro responde al corazón en muchas maneras importantes. Esta investigación explica cómo responde el corazón a las reacciones emocionales y mentales y por quĆ© ciertas emociones perjudican al cuerpo y drenan nuestra energĆa. a medida que tenemos sentimientos como la ira, la frustración, la ansiedad y la inseguridad, nuestros patrones de ritmo cardiaco se vuelven mĆ”s errĆ”ticos. Estos patrones errĆ”ticos se envĆan a los centros emocionales del cerebro, que los reconoce como algo negativo, o sentimientos estresantes. Estas seƱales crean los sentimientos reales que experimentamos en la zona del corazón y en otras partes del cuerpo. Los ritmos cardĆacos irregulares tambiĆ©n bloquean nuestra capacidad para pensar con claridad.”
Sin embargo, cuando tenemos emociones como la compasión, el amor y el aprecio, los patrones de ritmo del corazón se vuelven armoniosos – lo que indica un sistema nervioso y cardiovascular equilibrado. Cuando el corazón estĆ” en paz, la salud y el bienestar son fundamentalmente mejorados.
COMMENTS