La cura para algunas de las enfermedades mÔs comunes en la actualidad y condiciones de salud debilitantes puede ser la simple corrección de ...
La cura para algunas de las enfermedades mĆ”s comunes en la actualidad y condiciones de salud debilitantes puede ser la simple corrección de una deficiencia nutricional que afecta a millones de personas: La deficiencia de vitamina D. AquĆ hay ocho enfermedades comunes que han sido cientĆficamente vinculadas con la falta crónica de vitamina D.
1 ) El asma – A pesar de que una causa definitiva del asma sigue siendo tema de debate, la ciencia vincula la falta de vitamina D como un factor importante en su prevalencia. Sobre todo en los niƱos, la vitamina D se ha demostrado que ayuda a reducir la gravedad y la prevalencia de sĆntomas de asma y puede ayudar a detener la inflamación responsable de restringir las vĆas respiratorias y hacer que sea difĆcil para los asmĆ”ticos respirar.
2 ) Hipertensión – Un estudio publicado recientemente en el Journal of Investigative Medicine encontró que a los pacientes con hipertensión les fue mejor cuando se aumentaron sus niveles de vitamina D. Los niveles sĆ©ricos de 25-hidroxivitamina, un marcador de la vitamina, ayudan a modular la inflamación vascular y otros indicadores de la presión arterial alta.
3 ) Enfermedad Inflamatoria Intestinal – Numerosos estudios realizados en Europa India y los Estados Unidos han identificado una relación entre los bajos niveles de vitamina D y tasas mĆ”s altas de la enfermedad de Crohn , colitis ulcerosa y otras enfermedades intestinales. Esta investigación parece concluir que las poblaciones donde la exposición al sol natural es limitada tienden a tener tasas mĆ”s altas de la EII , y viceversa.
4 ) Influenza – Desde hace tiempo se sabe que las tasas de influenza son mĆ”s altas durante el invierno, cuando el sol estĆ” en su punto mĆ”s bajo de inclinación y la exposición a los rayos ultravioleta B es mĆnima. Esto, combinado con la investigación, muestra que la vitamina D ayuda a estimular el sistema inmunológico y la ciencia reciĆ©n estĆ” comenzando a reconocer el potencial de la vitamina D para combatir enfermedades infecciosas al mantener los niveles óptimos en el cuerpo.
5 ) Diabetes tipo 2 – Un estudio del 2011 publicado en la revista AIDS, encontró que la deficiencia de vitamina D puede exacerbar los sĆntomas del sĆndrome metabólico en pacientes con VIH. Pero en el proceso de aprender esto, el equipo de investigación tambiĆ©n encontró que mantener niveles altos de vitamina D a travĆ©s de la exposición solar o la suplementación puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en general.
6 ) Caries Dentales – Se ha sospechado desde por lo menos mediados del siglo de 1800 que la falta de exposición a la luz solar es una de las principales causas de mala salud. Pero en los Ćŗltimos aƱos, los cientĆficos han encontrado condiciones especĆficas, incluida la mala salud dental debido a falta de vitamina D. Numerosos estudios recientes han encontrado que niveles óptimos de vitamina D promueven la calcificación saludable de los dientes, mientras que la falta de este nutriente importante puede conducir a mayores tasas de caries dentales.
7 ) Artritis Reumatoide – Si usted o alguien que conoce, sufre de artritis reumatoide, es posible que desee revisar sus niveles de vitamina D. Un reciente estudio realizado en CanadĆ” encontró una “asociación considerablemente fuerte” entre la deficiencia de vitamina D y la artritis reumatoide. De hecho, aquellos con los niveles mĆ”s bajos en el plasma de sangre de 25-(OH)-D son hasta cinco veces mĆ”s susceptibles a sufrir de esta enfermedad que otras personas.
8 ) CĆ”ncer – Puede ser de mama, próstata, cuello uterino, colorrectal, esofĆ”gico, gĆ”strico, endometrial, de ovario, pĆ”ncreas o renal, cĆ”nceres de todos tipos se han demostrado ser mĆ”s prominentes entre las personas con niveles inadecuados de vitamina D. Por el contrario, aquellos con los niveles mĆ”s altos de vitamina D, o niveles óptimos, tienden a ser los menos propensos a desarrollar cĆ”ncer.
COMMENTS