$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

El colesterol

El colesterol, aunque la mala prensa le considere una sustancia perjudicial, es uno de los productos biológicos mÔs importantes que existen ...

El colesterol, aunque la mala prensa le considere una sustancia perjudicial, es uno de los productos biológicos mÔs importantes que existen en el cuerpo humano. Su principal misión es la de servir de soporte para la elaboración de hormonas (preferentemente las sexuales), contribuir a la formación de los Ôcidos biliares y formar el sistema defensivo. Otra función es la de regular la bicapa grasa de las membranas celulares y subcelulares, asegurando así su permeabilidad.

El colesterol no es ninguna sustancia grasa sino que es mÔs bien un alcohol polivalente, siendo su contenido en sangre de unos 250 mg por ciento. Un exceso de grasas animales o una metabolización deficiente de éstas a causa de un déficit de grasas insaturadas, suele elevar los valores del colesterol hasta hacerlos peligrosos.

Segregado por la bilis, se mantiene en solución mediante los Ôcidos biliares y la lecitina, y cuando nuestro organismo nota un aumento de colesterol aumenta la concentración biliar en un intento de disolverlo, lo que provoca una cristalización que puede producir cÔlculos biliares.

Si el proceso continúa, el colesterol en exceso trata de ser eliminado a través de las arterias, lo que solamente puede conseguirse si la pared arterial estÔ en buen estado, algo nada habitual en las personas comedoras cotidianas de grasas y proteínas animales.

Las consecuencias de esto ya son conocidas: enfermedades coronarias, arteriosclerosis, hipertensión, etc. Aunque no todo el mundo estÔ de acuerdo en ello, no se trataría de disminuir los productos ricos en colesterol, como es el caso de los huevos y el queso, sino de aumentar la ingesta de grasas insaturadas, así como de vitamina E. Esto permitiría que las personas que van a seguir comiendo grasas animales no padecieran con tanta frecuencia los problemas por el exceso de colesterol.

La regulación de las tasas de colesterol depende mÔs del buen funcionamiento biliar que de la alimentación.

El colesterol y los triglicƩridos no circulan libremente en el plasma, sino que se unen a proteƭnas para formar unos compuestos llamados entonces lipoproteƭnas y asƭ poder llegar a los lugares adecuados.

LipoproteĆ­nas

Tres son las lipoproteĆ­nas mas importantes:

1. Muy baja densidad (VLDL)
2. Baja densidad (LDL)
3. Alta densidad (HDL)

Las VLDL transportan las grasas del interior del cuerpo desde el hígado para su almacenamiento, o son degradadas rÔpidamente para formar lipoproteínas de densidad media (LDL). Al final de un largo proceso son aclaradas en el hígado en su mayor parte y otra porción contribuirÔ a la formación de las temidas placas de ateroma en los vasos sanguíneos.

AnomalĆ­as

Ya tenemos una de las causas del exceso de colesterol, el cual se puede originar por un aumento de la conversión de VLDL a LDL, o una disminución del aclaramiento de las LDL. En la medida en que esta lipoproteína sea mÔs espesa, así serÔ el riesgo de que se formen placas de ateroma en las arterias. Algunas de las causas que pueden originar esta anomalía son la obesidad, la diabetes o algún problema genético.

Otras causas mÔs conocidas pueden ser la mala función hepÔtica, el estrés y el exceso en la dieta de grasas saturadas. Aunque el colesterol puede ser degradado en el hígado y disuelto por las sales biliares, un exceso que provenga de la alimentación reduciría el número de receptores y aumentaría en el plasma, tanto el colesterol como las lipoproteínas de baja densidad.

Llegado a este punto, un organismo sano podría eliminar este exceso mediante las lipoproteínas de alta densidad (HDL), las cuales se unirían a las LDL y podrían circular libremente en sangre, evitando así que se adhieran a las paredes vasculares. Posteriormente serían eliminadas por vía biliar. El primer problema que surge es que la priducción de HDL se suele agotar con facilidad si la dieta es rica en grasas saturadas.

En España la mÔxima concentración recomendada de colesterol en sangre es mÔs elevada que la aceptada internacionalmente y basada en la evidencia científica, como lo indica la Sociedad Española de Arteriosclerosis, quizÔ debido a que el riesgo cardiovascular global en España es mÔs bajo:

- Colesterol por debajo de 200 mg/dL: bajo riesgo.
- Colesterol entre 200 y 300 mg/dL: riesgo intermedio.
- Colesterol mayor de 300 mg/dL: alto riesgo.

Alimentos mƔs ricos en colesterol

Si estos alimentos que vamos a ver, ya de por sĆ­ perjudiciales, los mezclamos entre ellos, la cantidad de colesterol que vamos a ingerir serĆ­a muy peligrosa.

Cantidad de colesterol por 100 gramos de alimento crudo:

- Sesos: 2.300 mg
- Yema de huevo: 1.600 mg
- Huevo entero crudo: 500 mg
- RiƱones: 500 mg
- HĆ­gado de cerdo: 400 mg
- HĆ­gado de vaca: 350 mg
- Caviar: 300 mg
- Mantequilla: 250 mg
- Mariscos: 200 mg
- Higadillos de pollo: 200 mg
- Quesos grasos: 150 mg
- Carnes de vacuno: 70 mg

Respecto a los aceites vegetales hay que decir que contienen una cantidad considerable de Ôcidos grasos poliinsaturados y menos de saturados, salvo la manteca de cacao, el coco y la palma, cuya proporción es al revés. El aceite de oliva es un intermedio entre éstos, ya que contiene también Ôcidos grasos monoinsaturados. Todos los aceites de semillas son ricos en vitaminas E y F.

ArtĆ­culos relacionados:

El colesterol: el bueno (HDL) y el malo (LDL)
El ejercicio aumenta el colesterol "bueno"
Control de la tasa de colesterol por medio de la actividad fĆ­sica

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,379,Artículos nutrición,413,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2893,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,100,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,37,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,126,Muscle & Fitness,1,Noticias,1157,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,28,Salud,784,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,193,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: El colesterol
El colesterol
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0fMNdUDiEOGN8RXS7tjCi7h9JD8Ce8c7L0-uHQ4oN3RoCNMIHoR_ru07ueBPPk6neHrOeNu7wGxGuQXuZDcdt8-OMOc7BEusvrKg-sXGc0opEVqerDzfOlQsUAzK7WbzHX2lnL3jiUOk/s400/colesterol-big.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0fMNdUDiEOGN8RXS7tjCi7h9JD8Ce8c7L0-uHQ4oN3RoCNMIHoR_ru07ueBPPk6neHrOeNu7wGxGuQXuZDcdt8-OMOc7BEusvrKg-sXGc0opEVqerDzfOlQsUAzK7WbzHX2lnL3jiUOk/s72-c/colesterol-big.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2009/10/el-colesterol.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2009/10/el-colesterol.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar