El colesterol, aunque la mala prensa le considere una sustancia perjudicial, es uno de los productos biológicos mÔs importantes que existen ...

El colesterol no es ninguna sustancia grasa sino que es mÔs bien un alcohol polivalente, siendo su contenido en sangre de unos 250 mg por ciento. Un exceso de grasas animales o una metabolización deficiente de éstas a causa de un déficit de grasas insaturadas, suele elevar los valores del colesterol hasta hacerlos peligrosos.
Segregado por la bilis, se mantiene en solución mediante los Ôcidos biliares y la lecitina, y cuando nuestro organismo nota un aumento de colesterol aumenta la concentración biliar en un intento de disolverlo, lo que provoca una cristalización que puede producir cÔlculos biliares.
Si el proceso continĆŗa, el colesterol en exceso trata de ser eliminado a travĆ©s de las arterias, lo que solamente puede conseguirse si la pared arterial estĆ” en buen estado, algo nada habitual en las personas comedoras cotidianas de grasas y proteĆnas animales.
Las consecuencias de esto ya son conocidas: enfermedades coronarias, arteriosclerosis, hipertensión, etc. Aunque no todo el mundo estĆ” de acuerdo en ello, no se tratarĆa de disminuir los productos ricos en colesterol, como es el caso de los huevos y el queso, sino de aumentar la ingesta de grasas insaturadas, asĆ como de vitamina E. Esto permitirĆa que las personas que van a seguir comiendo grasas animales no padecieran con tanta frecuencia los problemas por el exceso de colesterol.
La regulación de las tasas de colesterol depende mÔs del buen funcionamiento biliar que de la alimentación.
El colesterol y los triglicĆ©ridos no circulan libremente en el plasma, sino que se unen a proteĆnas para formar unos compuestos llamados entonces lipoproteĆnas y asĆ poder llegar a los lugares adecuados.
LipoproteĆnas
Tres son las lipoproteĆnas mas importantes:
1. Muy baja densidad (VLDL)
2. Baja densidad (LDL)
3. Alta densidad (HDL)
Las VLDL transportan las grasas del interior del cuerpo desde el hĆgado para su almacenamiento, o son degradadas rĆ”pidamente para formar lipoproteĆnas de densidad media (LDL). Al final de un largo proceso son aclaradas en el hĆgado en su mayor parte y otra porción contribuirĆ” a la formación de las temidas placas de ateroma en los vasos sanguĆneos.
AnomalĆas
Ya tenemos una de las causas del exceso de colesterol, el cual se puede originar por un aumento de la conversión de VLDL a LDL, o una disminución del aclaramiento de las LDL. En la medida en que esta lipoproteĆna sea mĆ”s espesa, asĆ serĆ” el riesgo de que se formen placas de ateroma en las arterias. Algunas de las causas que pueden originar esta anomalĆa son la obesidad, la diabetes o algĆŗn problema genĆ©tico.
Otras causas mĆ”s conocidas pueden ser la mala función hepĆ”tica, el estrĆ©s y el exceso en la dieta de grasas saturadas. Aunque el colesterol puede ser degradado en el hĆgado y disuelto por las sales biliares, un exceso que provenga de la alimentación reducirĆa el nĆŗmero de receptores y aumentarĆa en el plasma, tanto el colesterol como las lipoproteĆnas de baja densidad.
Llegado a este punto, un organismo sano podrĆa eliminar este exceso mediante las lipoproteĆnas de alta densidad (HDL), las cuales se unirĆan a las LDL y podrĆan circular libremente en sangre, evitando asĆ que se adhieran a las paredes vasculares. Posteriormente serĆan eliminadas por vĆa biliar. El primer problema que surge es que la priducción de HDL se suele agotar con facilidad si la dieta es rica en grasas saturadas.
En EspaƱa la mĆ”xima concentración recomendada de colesterol en sangre es mĆ”s elevada que la aceptada internacionalmente y basada en la evidencia cientĆfica, como lo indica la Sociedad EspaƱola de Arteriosclerosis, quizĆ” debido a que el riesgo cardiovascular global en EspaƱa es mĆ”s bajo:
- Colesterol por debajo de 200 mg/dL: bajo riesgo.
- Colesterol entre 200 y 300 mg/dL: riesgo intermedio.
- Colesterol mayor de 300 mg/dL: alto riesgo.
Alimentos mƔs ricos en colesterol
Si estos alimentos que vamos a ver, ya de por sĆ perjudiciales, los mezclamos entre ellos, la cantidad de colesterol que vamos a ingerir serĆa muy peligrosa.
Cantidad de colesterol por 100 gramos de alimento crudo:
- Sesos: 2.300 mg
- Yema de huevo: 1.600 mg
- Huevo entero crudo: 500 mg
- RiƱones: 500 mg
- HĆgado de cerdo: 400 mg
- HĆgado de vaca: 350 mg
- Caviar: 300 mg
- Mantequilla: 250 mg
- Mariscos: 200 mg
- Higadillos de pollo: 200 mg
- Quesos grasos: 150 mg
- Carnes de vacuno: 70 mg
Respecto a los aceites vegetales hay que decir que contienen una cantidad considerable de Ôcidos grasos poliinsaturados y menos de saturados, salvo la manteca de cacao, el coco y la palma, cuya proporción es al revés. El aceite de oliva es un intermedio entre éstos, ya que contiene también Ôcidos grasos monoinsaturados. Todos los aceites de semillas son ricos en vitaminas E y F.
ArtĆculos relacionados:
El colesterol: el bueno (HDL) y el malo (LDL)
El ejercicio aumenta el colesterol "bueno"
Control de la tasa de colesterol por medio de la actividad fĆsica
COMMENTS