Los meses de más frío se van aproximando y las posibilidades de contraer la gripe A aumentan. En los diferentes medios de comunicación se ha...

¿Qué alimentos?
Alimentos ricos en fotoquímicos que actúan como antibióticos para combatir la gripe A y los niveles de células inmunitarias convirtiéndose en los mejores guerreros antivirus.
El alimento clave será el ajo y sus derivados: la cebolla, puerro, cebolleta...que impiden el crecimiento del virus por su riqueza en alicina. Tampoco puede faltar las frutas rojas como los arándanos, frambuesas y moras, que son los que evitan que los huesos duelan y que se inflamen, porque contienen ácido elágico.
- Consumir brécol tres veces en semana para evitar las bacterias y crear un barrera de protección
- Las especias como el jengibre, cúrcuma o curry son ideales para aliviar la congestión nasal y la tos.
- El pescado azul es rico en omega 3 para combatir el dolor.
- Los cítricos favorecen la eliminación de toxinas a través del higado.
- Los frutos secos como los cacahuetes, nueces... y los cereales integrales ricos en zinc son también un elemento necesario para que el sistema inmunológico trabaje de manera eficaz.
Consejos para no contagiar ni ser contagiado
- Lavarse la manos con frecuencia.
- Taparse la boca y la nariz al estornudar o toser y tirar tu pañuelo a la basura.
- Limpiar con frecuencia la casa.
- No compartir vasos, ni cubiertos que hayan podido estar en contacto de otras personas que padezcan la gripe.
COMMENTS