$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Vigorexia

La vigorexia (tambien llamada dismorfia muscular, anorexia nerviosa inversa o complejo de Adonis) es un trastorno alimentario caracterizado...

La vigorexia (tambien llamada dismorfia muscular, anorexia nerviosa inversa o complejo de Adonis) es un trastorno alimentario caracterizado por la presencia de una preocupación obsesiva por el físico y una distorsión del esquema corporal (dismorfofobia) (no confundir con el culturismo). Es una efermedad que se da mas común en los hombres.

Se trata de un desorden emocional donde las caracterĆ­sticas fĆ­sicas se perciben de manera distorsionada, al igual de lo que sucede cuando se padece de anorexia, pero a la inversa.

La vigorexia, no estƔ reconocida como enfermedad por la comunidad mƩdica internacional, pero se trata de un trastorno o desorden emocional donde las caracterƭsticas fƭsicas se perciben de manera distorsionada, al igual de lo que sucede cuando se padece de anorexia, pero a la inversa.

Una persona que siempre se encuentra con carencia de tonicidad y musculatura, lo cual la lleva a realizar ejercicio fĆ­sico obsesiva compulsivamente y pesas a diario y muy frecuentemente, padece de vigorexia, los cuerpos suelen desproporcionarse, adquiriendo una musculatura no acorde con la talla de la persona.

Este trastorno psíquico asocia belleza con aumento de masa muscular. Todo se relaciona con aumentar la musculatura del cuerpo, por lo que dedican su tiempo al mayor esfuerzo posible para aumentarla. Es entonces cuando relacionamos el consumo de anabolizantes o esteroides para que resulte mÔs fÔcil y ademÔs mejore el aumento de la musculatura. Por ello, aumenta el riesgo de padecer enfermedades, lesiones, disfunción eréctil, fertilidad y cÔncer de próstata, entre muchas otras.

Existen dos manifestaciones: la extrema actividad del deporte, o la ingesta o comedor compulsivo para subir de peso pero en el espejo verse esquelƩticos y seguir comiendo mƔs.

Implica una adicción a la actividad física (especialmente a la musculación): los vigoréxicos suelen realizar ejercicio físico excesivo, a fin de lograr un desarrollo muscular mayor de lo normal, pues de lo contrario se sienten débiles o enclenques. A esta exigencia se suma un trastorno en la alimentación que se hace patente en una dieta poco equilibrada en donde la cantidad de proteínas y carbohidratos consumidos es excesiva, mientras que la cantidad de lípidos se reduce. Esto puede ocasionar alteraciones metabólicas importantes, sobre todo cuando el vigoréxico consume esteroides que ocasionan cambios de humor repentinos.

La vigorexia ha aumentado en su frecuencia de aparición (ahora la proporción es cuatro de cada diez mil personas), pues lo que empieza con una simple idea de subir de peso puede ser una idea mortal. La baja autoestima, convulsiones, mareos, dolores de cabeza y taquicardias son síntomas de este desorden. Es mÔs mortal que la anorexia y bulimia, ya que el cuerpo humano sólo puede soportar un período mÔximo de 6 meses con éstos trastornos.

El perfil de una persona que presenta este trastorno incluye:

- Obsesión por un cuerpo musculoso al extremo, ya que aunque ya lo haya conseguido, su visión estÔ tan distorsionada, que al mirarse al espejo aún continuarÔ viéndose débil.

- Distorsión de la imagen corporal

- Autoestima baja

- Entrenamiento con dedicación compulsiva y casi exclusiva. Se deja en segundo plano otras actividades sociales o culturales.

- Adicción a la bÔscula

- Tendencia a la automedicación

- Dieta muy alta en proteínas, complementada con productos anabólicos y esteroides en la mayoría de las ocasiones.

Afecta tanto a mujeres como hombres, pero se trata de un trastorno mucho mÔs masculino. El individuo puede llegar a encontrarse aislado social y laboralmente debido a los trastornos emocionales que sufre. Aunque esta es una enfermedad muy similar, también se dan un número de diferencias muy importantes:

- La auto-imagen en la anorexia es de obesidad; en la vigorexia es de debilidad y falta de tonicidad muscular.

- En las mujeres es mÔs frecuente la anorexia y por el contrario la vigorexia es mas padecida por personas de sexo masculino. En la medicación, cuando existe anorexia se usan laxantes y diuréticos en la vigorexia, anabólicos.

Naturalmente, los factores socioculturales (el culto al cuerpo), poseen un papel importante en estos trastornos, pero también hay ciertas alteraciones en los neurotransmisores cerebrales relacionados con este tipo de patologías. El tratamiento debe ser psicológico, ya que se debe intentar cambiar la conducta de la persona, su autoestima y su pÔnico a un fracaso.

La mejor medida para evitar estos trastornos, tanto vigorexia como anorexia y bulimia, es la prevención, ya que esto lo causa una obsesión por poseer el mejor físico, la mejor imÔgen ante la sociedad.

Debemos tener muy clara la diferencia entre la vigorexia y la prƔctica frecuente de deporte; ya que el deporte nos proporcionarƔ siempre buenas consecuencias, es saludable y debemos practicarlo cuanto mƔs mejor.

Por ello, lo mejor para estos casos es aceptarnos cada uno como somos, y no querer ser siempre como los estereotipos que tenemos en la sociedad de cuerpos 10, "si tienes un cuerpo 10, eres mejor", ya que no es asĆ­, debemos querernos como somos.

La ayuda de familiares y/o amigos es primordial, pues debido a la vergüenza de su enfermedad, los pacientes evitan ir con especialistas.

La enfermedad puede ser mortal. Una de sus complicaciones es la atrofia del músculo cardiaco, debido a la falta de sangre por su aumento de tamaño.

La obsesión de estas personas por su cuerpo les lleva a pasar un gran número de horas en el gimnasio,habitualmente suelen ser mas de 8H en el gimnasio X día, produciendo el aislamiento social, o incluso a consumir productos dopantes.

El tratamiento de este trastorno diagnosticado por Harrison G. Pope es multidisciplinar, centrƔndose sobre todo en terapias cognitivo - conductuales destinadas a modificar la autoestima, la imagen corporal que el vigorƩxico tiene de sƭ mismo, y conductas tales como pesarse varias veces al dƭa, entrenar muchas horas seguidas o ingerir gran variedad de suplementos alimenticios.

En cuanto diferenciamos la dismorfofobia y el culturismo, dismorfofobia es un transtorno de la figura de la percepción y valoración corporal que consiste en una preocupación exagerada por algún defecto inexistente en la apariencia física, o bien, en una valoración desproporcionada de posibles anomalías físicas que pudiera presentar un individuo aparentemente normal.

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,372,Artículos nutrición,396,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2890,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,99,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,34,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,124,Muscle & Fitness,1,Noticias,1149,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,19,Salud,689,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,184,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Vigorexia
Vigorexia
http://3.bp.blogspot.com/_Z5usJgRUCJc/SuLurFs6E1I/AAAAAAAAAGQ/w79TxScaosE/s400/vigorexia.jpg
http://3.bp.blogspot.com/_Z5usJgRUCJc/SuLurFs6E1I/AAAAAAAAAGQ/w79TxScaosE/s72-c/vigorexia.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2009/10/vigorexia.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2009/10/vigorexia.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar