El mĆŗsculo abdominal (solo hay uno,el termino abdominales es incorrecto) independientemente de su hipertrofia tiene un grosor realmente pequ...

Imaginaos la proverbial tableta de chocolate,la cara con los surcos son las abdominales. El ejercicio abdominal intenso hace que estos surcos sean mƔs pronunciados o menos pero no afecta a la forma de la de otra cara. Si la pared abdominal (la otra cara) estƔ curvada (ahora veremos por quƩ) esto no afecta al tamaƱo ni grosor de los surcos ni estos afectan a como de doblada estƔ la tableta.
La curvatura de la pared abdominal se conoce como ptósis abdominal. Todos tenemos cierto grado de curvatura ptósica en mayor o menor medida (igual que todos tenemos en mayor medida una curvatura lumbar conocida como lordosis lumbar) y estÔ afectada por:
a) Genética (la vida es muy puta,con perdón, a cada cual nos toca lo que nos toca)
b) Tonicidad muscular: un abdominal tonificado disminuye su ptósis congénita.
c) Inchazón visceral: gases o simplemente comer o beber agua aumentan la ptósis abdominal durante lo que dura el proceso digestivo (esto no hace falta explicarlo ¿no?,cuando se te va la mano comiendo hay que desabrochar el primer botón del pantalón).
¿QuĆ© podemos hacer?
Con a) no podemos hacer nada, con c) pues no hay mas narices que comer y cuando comamos debe abultarse la barriga o es que estamos muertos pero sĆ podemos evitar aquellas combinaciones que tienden a provocar gases como la mezcla de frutas Ć”cidas y dulces, la mezcla de Ć”cidos y proteĆnas o la mezcla de Ć”cidos y legumbres.
Con respecto a b) existen tƩcnicas especializadas como la gimnasia hipopresiva que aumentan el tono abdominal pero en general los propios ejercicios de hipertrofia son suficientes para alcanzar este tono.
Eliminemos mitos: abdominales con peso o sin peso en función de tu fuerza y objetivo.
¿Cual es nuestro objetivo?
Si nuestro objetivo es estĆ©tico una mĆnima hipertrofia es suficiente para conseguir una definición abdominal plena entre el 12 y el 10% de grasa corporal luego el punto bĆ”sico es tu % graso no tu hipertrofia abdominal.
Aun asĆ, si se quiere aumentar la hipertrofia abdominal el camino es seguir un escalado de esfuerzo. Cuando somos capaces de realizar un escalado con 20-30 repeticiones y una tĆ©cnica correcta (abdminales y tĆ©cnica, que tema, se ve cada cosa por ahĆ) pasamos al siguiente escalado:
a) Crunches (C - todos los tipos) y elevaciones de piernas(EL -todos los tipos)
b) C y EL con una cadencia mƔs alta
c) C y EL con cadencia mƔs alta y descanso en fase concƩntrica(estƔtica)
d) C y EL con inclinación
e) C y EL con inclinación y cadencia mÔs alta
f) C y EL con inclinación, cadencia mÔs alta y estÔtica.
g) Cy EL con peso
h) C y EL con peso e inclinación
i) C y EL con peso, inclinación y cadencia mÔs alta
j) C y EL con peso, inclinación, cadencia mÔs alta y estÔtica.
Llegar hasta j) lleva su tiempo si no se hacen trampas (se juega con la técnica) y el resultado estético es realmente casi insivible si se compara con el avance de perder un 2% de grasa corporal. Es imposible progresar si no se trata al abdominal como un músculo normal (periodicidad semanal o superior).
COMMENTS