$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Bardana (Arctium lappa)

La bardana (Arctium lappa) es una planta silvestre bienal, que los orientales cultivan por sus propiedades nutricionales y medicinales. Crec...

La bardana (Arctium lappa) es una planta silvestre bienal, que los orientales cultivan por sus propiedades nutricionales y medicinales. Crece espontÔneamente en terrenos baldíos con buen contenido de nitrógeno. En su cultivo exige tierras bien trabajadas y abonadas. Si se utilizan plantas silvestres, hay que controlar ausencia de contaminantes y trÔfico vehicular en el entorno, como así también la presencia de deyecciones animales.

Descripción:

Se la reconoce por sus grandes hojas (de forma alargada y acorazonada en la base), que en su primer año de vida crecen en forma de roseta, a ras del piso. Las hojas son verdes en su cara superior; y blanquecinas y recubiertas por pelusa en su cara inferior. En el segundo año da flores y frutos, desarrollando un tallo que puede llegar a los 2 metros de altura. Las flores rojizas se dan todas en el extremo superior y de allí surgen los frutos (abrojos) que contienen las semillas. Las raíces pueden desarrollarse a varios metros de profundidad. Una variedad que suele confundirse es Arctium minus, cuyas hojas son mÔs pequeñas y cuyas flores (y frutos) se distribuyen a lo largo del tallo. Sus propiedades son parecidas pero de acción menos intensa.

Partes utilizadas:

Hojas, semillas y principalmente raĆ­ces. Se suele descartar el tallo de las hojas, pues concentra principios amargos.

Propiedades:

Es depurativa, diurética, sudorífica y estomacal. La raíz, por su mayor contenido en inulina, Ôcidos fenólicos, sales de potasio y antibióticos vegetales, tiene mÔs efecto colagogo (estimula la producción de bilis), antimicrobiano e hipoglucemiante (útil para diabéticos). Las hojas son vulnerarias y cicatrizantes.

Aplicaciones:

Es un depurativo muy efectivo para limpiar la sangre y el sistema linfÔtico. Disminuye congestiones e hinchazones, elimina toxinas (sea por la piel o por la orina) y precipita el Ôcido úrico. Indicado para reuma, artritis, ciÔtica, gota, acidez sanguínea, edemas, cÔlculos (renales y vesiculares), acné, eccemas, erupciones, resfríos con fiebre y dolor de garganta, afecciones gÔstricas, hepÔticas y biliares, cistitis, infecciones urinarias, nefritis, herpes y diabetes. En oriente se la considera estimulante del sistema nervioso y vigorizante sexual. Estudios recientes demuestran que reduce el tamaño de tumores cancerosos.

Uso:

En todos los casos se aconseja decocción (10’) de 20g por litro de agua, tomando hasta 3 tazas diarias antes de las comidas. En los cambios de estación puede hacerse en buen tratamiento con una taza en ayunas durante 20 dĆ­as. Cada taza puede reemplazarse con 20 gotas de tintura, presentación que estabiliza mejor ciertas sustancias activas y resulta mĆ”s cómoda que la decocción. La bardana se usa externamente en forma de compresas para complementar el tratamiento de abscesos, furĆŗnculos, quistes sebĆ”ceos, enfermedades eruptivas (escarlatina, varicela, sarampión, etc) y herpes. En estos casos se utiliza una decocción algo mĆ”s concentrada. El consumo de raĆ­z fresca como alimento tambiĆ©n aporta sus efectos terapĆ©uticos.

Efectos sutiles:

Es beneficiosa para ahuyentar las emociones fuertes como la ira, la agresividad y la ambición. Incrementa la claridad mental.

Asociaciones:

Su efecto depurativo se potencia al combinarla con diente de león y consuelda. En problemas hepÔticos se asocia con boldo y toronjil. Para el acné puede usarse junto con zarzaparrilla. Pero la combinación mÔs difundida es la del Tónico Herbario ó Essiac, fórmula de los indígenas canadienses, quienes la combinaban con olmo, acedera y ruibarbo.

Precauciones:

Embarazadas (podría tener efecto abortivo), estados anémicos, escalofríos crónicos.

Uso culinario:

Las hojas frescas pequeñas (sin el tallo, que resulta muy amargo) pueden utilizarse como la acelga. Las raíces frescas tienen un sabor delicado y admiten muchas preparaciones. A continuación una muy simple: filetear la raíz con pelapapas (previo lavado con cepillo); rehogar brevemente en aceite de oliva, agregando cebolla de verdeo, zanahoria cortada en juliana y unas gotas de salsa de soja; completar la cocción a fuego suave y tapando la sartén. Resulta un complemento óptimo para un plato de cereales (arroz, cebada, quinoa, sarraceno o mijo). La raíz fresca puede conservarse mÔs tiempo en heladera, envuelta en papel absorbente y dentro de una bolsa plÔstica.

VISITA NUESTRA TIENDA DE SUPLEMENTOS
SPAINNUTRITION.COM

Comercialmente podemos obtener bardana en forma de cƔpsulas o el extracto lƭquido

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,372,Artículos nutrición,396,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2890,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,99,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,34,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,124,Muscle & Fitness,1,Noticias,1149,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,19,Salud,691,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,184,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Bardana (Arctium lappa)
Bardana (Arctium lappa)
http://2.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/Sy0CGxOfLJI/AAAAAAAADL0/BIRZoaszrKE/s400/bardana.jpg
http://2.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/Sy0CGxOfLJI/AAAAAAAADL0/BIRZoaszrKE/s72-c/bardana.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2009/12/bardana-arctium-lappa.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2009/12/bardana-arctium-lappa.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar