Evolution Rx es una guĆa prĆ”ctica para aprovechar nuestra capacidad innata de salud y curación. El autor William Meller, M.D., estĆ” fascinad...

El autor William Meller, M.D., estÔ fascinado por la evolución del sistema inmune de la humanidad y cómo nos ha ayudado a sobrevivir.
La primera parte del libro estĆ” dedicada a cómo vivĆan los hombres de las cavernas y las infecciones a las que tuvieron que sobrevivir y, a continuación, se explica cómo evolucionaron esos gĆ©rmenes.
Interesante para algunos, pero otros dirĆan que los primeros capĆtulos profundizan demasiado en lugar de centrarse en la acción y aplicación.
TendrÔs que cazar y recolectar durante el primer tercio de este libro de 300 pÔginas para encontrar las recomendaciones del autor sobre cómo usar nuestra evolucionada inmunidad para mejorar nuestra salud ahora, pero vale la pena.
Una de las conclusiones mÔs interesantes de Meller es que en lugar de "sobreproteger a nuestros niños y, por consiguiente, ponerlos en riesgo, necesitamos encaminarlos hacia la naturaleza". En otras palabras, la exposición a la suciedad y los gérmenes (incluso a los animales de granja) ayuda a desarrollar el sistema inmune en los primeros años de vida. Por ejemplo, "los investigadores con mentes mÔs evolucionadas, ahora estÔn descubriendo que puede ser mejor alimentar a los bebés con cacahuetes y otros alimentos potencialmente alérgenos en la infancia a fin de evitar las alergias mÔs tarde".
¡Interesante! Vas a aprender un montón, desde alergias a los alimentos hasta la replicación del germen o la alimentación de la Edad de Piedra. Meller rompe muchos mitos sobre temas que van desde la alimentación, hasta hacer ejercicio para prevenir el cĆ”ncer. Por ejemplo, si piensas que el cĆ”ncer estĆ” aumentando debido a la toxicidad de nuestro medio ambiente no es asĆ: "La Ćŗnica razón mĆ”s importante por la que el cĆ”ncer estĆ” aumentando en el mundo desarrollado se debe a que estamos viviendo durante mĆ”s tiempo". Nuestros sistemas inmunológicos envejecen y, finalmente, acaban abrumados. El autor explica que "comer bien sin hacerlo en exceso, dejando de fumar, disminuyendo el nĆŗmero de perĆodos menstruales y la bĆŗsqueda de la vitamina D del sol pueden disminuir el riesgo de los cĆ”nceres mĆ”s comunes en un 90%.
VerÔs que nuestros cuerpos se han desarrollado para manejar pequeñas cantidades de toxinas en nuestro suministro de alimentos, asà que realmente no tienes que recurrir a los alimentos orgÔnicos o estar aterrado por el contenido de mercurio que haya en el pescado que compres. Tu cuerpo es un buen desintoxicante, siempre que comas bien. Ah, y no te olvides de exponerte al sol con protector solar.
Necesitas la vitamina D de la luz solar en lugar de los alimentos o los suplementos: "Las pastillas de vitaminas normalmente contienen sólo un tipo de vitamina D. Nuestros cuerpos necesitan cinco variedades y las podemos conseguir al exponernos al sol". No sólo eso, necesitamos una exposición al sol mayor segĆŗn vamos envejeciendo porque nuestros cuerpos no pueden producir vitamina D de forma eficiente. ¿QuĆ© pasa con el cĆ”ncer de piel producido por melanomas? Meller comenta que, "la principal causa del melanoma, que provoca el 75% de todas las muertes por cĆ”ncer de piel, no es la exposición al sol. Todo estĆ” en los genes... Los melanomas aparecen con frecuencia en partes del cuerpo que nunca han sido expuestas al sol".
Meller acaba con muchas cuestiones sobre la curación de lesiones que son consideradas verdades universales. Dice que todo, desde el tratamiento de lesiones con hielo, el estiramiento, los masajes o la terapia fĆsica tienen muy poco o ningĆŗn efecto en nuestra cura y, algunos de Ć©stos mĆ©todos lo que hacen es prolongar el proceso de recuperación. El estiramiento, en realidad, produce microtraumas en el mĆŗsculo y en el tejido conjuntivo, de manera que si lo haces antes de un evento, se aumenta el riego de sufrir una lesión. Incluso beber agua durante el ejercicio puede desviar la sangre al estómago para absorver el agua, dejando desprovistos a los mĆŗsculos y al cerebro durante un entrenamiento.
Meller tambiĆ©n hace observaciones y recomendaciones sorprendentes sobre el sueƱo, las citas, el apareamiento, la atracción, la felicidad y el tener un buen envejecimiento. Una vez que llegas a la segunda mitad de este libro, donde se encuentran todos los hechos interesantes de la evolución, tendrĆ”s una nueva perspectiva sobre la mejor manera de hacer frente al difĆcil camino que supone la vida. Todo se centra en la evo-solución. Por cierto, una de las sugerencias mĆ”s destacadas es: "No importa cuĆ”l sea tu edad, haz ejercicio para desarrollar tus mĆŗsculos". ¡Buen consejo!
MƔs en http://www.evolution-rx.com
ArtĆculos relacionados:
Lo Ćŗltimo sobre la vitamina D
COMMENTS