Tener unos kilos de mƔs en las caderas, los muslos o el trasero es bueno para la salud, ya que protege contra enfermedades del metabolismo y...

La grasa que se acumula en las caderas elimina los Ć”cidos lĆpidos daƱinos y contiene los agentes antiinflamatorios que evitan que las arterias se tapen, informa la BBC.
Los traseros amplios tambiĆ©n son beneficiosos y son preferibles a las cinturas gruesas, que no protegen en absoluto, agrega el equipo de cientĆficos de la Universidad de Oxford.
Un grupo de cientĆficos de la Escuela de Medicina de Harvard y el Centro de Diabetes Joslin, en EE UU, habĆa estudiado ya en este tema en 2008, llegando a la conclusión de que la grasa subcutĆ”nea puede reducir los niveles de insulina y mejorar la sensibilidad a esta hormona.
En el futuro, los mĆ©dicos podrĆan preescribir distintos medicamentos para redistribuir la grasa por el cuerpo y concentrarla en las caderas, desde donde puede prevenir enfermedades como la diabetes.
Los investigadores seƱalaron que la inversa, tener muy poca grasa en esta zona, puede acarrear problemas metabólicos serios como el sĆndrome de Cushings.
EstĆ” comprobado que la grasa de las caderas y el trasero es mucho mĆ”s difĆcil de eliminar que la que rodea la cintura.
Esto puede parecer incoveniente, pero en realidad es positivo, ya que cuando la grasa se desintegra fƔcilmente libera muchas citoquinas, que a su vez provocan inflamaciones en el cuerpo, relacionadas a las enfermedades cardiovasculares, la resistencia a la insulina y la diabetes explican los expertos.
En cambio, la grasa en exceso en la zona abdominal (que da lugar a la "forma de manzana", en vez de la "forma de pera") aumenta el riesgo de diabetes y dolencias del corazón.
El director del estudio, Konstantinos Manolopoulos, de la Universidad de Oxford, dice que "es la forma lo que importa, dónde se acumula la grasa".
En su opinión, en un mundo ideal, a mayor grasa en las caderas, mejor, siempre y cuando la cintura permanezca delgada.
"Desafortunadamente, la una generalmente viene de la mano de la otra", reconoce.
Fotini Rozakeas, de la Fundación BritÔnica del Corazón, dice que esta investigación "ayuda a comprender mejor cómo la grasa actúa en el cuerpo, lo que permitirÔ abordar de forma distinta las enfermedades circulatorias y del corazón".
"Si padeces sobrepeso, obesidad o tienes una cintura ancha, es importante que hagas cambios en tu estilo de vida, como alterar la dieta y hacer ejercicio con frecuencia, para ayudar a reducir los reisgos de enfermedades cardiovasculares", agrega.
COMMENTS