$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

El streching

La palabra stretching significa estiramiento . El Stretching tiene una importancia fundamental ya que es justamente gracias a este especial...

La palabra stretching significa estiramiento. El Stretching tiene una importancia fundamental ya que es justamente gracias a este especial sistema de estiramiento que se puede obtener la mƔxima flexibilidad a nivel muscular.

Es una metodología simple que consiste en el estiramiento de los músculos y en la mobilización de las articulaciones por medio del uso de ejercicios físicos. Los ejercicios de Stretching involucran también el tejido conectivo (tendones, etc.) presente en la estructura contrÔctil. El tejido conectivo es extensible (puede estirarse), aún mÔs, debe hacerse con regularidad, de otra forma pierde esta característica.

Un trabajo cotidiano y constante les permite a las articulaciones alcazar una mayor mobilidad, permitiendo al atleta una expresión mejor de sus capacidades.

La respiración, durante el stretching, debe ser normal y tranquila; nunca hay que aguantar la respiración durante un ejercicio de estiramiento. Realizar una correcta respiración es importante porque una buena oxigenación atenúa el estado de tensión del atleta. La posición debe permitir una repiración correcta.

Existen varios tipos de Stretching, aunque el mƔs conocido es, con seguridad, el que fue codificado por Bob Anderson: el Stretching estƔtico.

El Stretching estƔtico:

Este sistema de stretching, con sus posturas y su modo de respirar, basa su prÔctica en ejercicios de estiramiento muscular con el objetivo de mantener el cuerpo en óptimo estado físico.

El estiramiento muscular se consigue por medio de posturas de mÔxima flexión o extensión.

Las posturas deben alcanzarse muy lentamente, y no deben estimular en los mĆŗsculos antagonistas el reflejo de estiramiento.

Una vez que se ha llegado a la postura deseada se la debe mantener por un tiempo que varĆ­a de 15 a 30 segundos. Es muy importante que el estiramiento realizado no supere el lĆ­mite del dolor.

Fundamentos del Stretching estƔtico:
- Realizar una tensión suave y mantenida (sin hacer rebotes) durante 10 a 30 segundos.
- No superar nunca el umbral del dolor.
- Hacer un calentamiento general antes de estirar.

El Stretching dinƔmico:
Este tipo de Stretching se adapta a programas deportivos en los que se preveen movimientos a alta velocidad, porque actĆŗa sobre la elasticidad del aparato mĆŗsculo-tendĆ­neo.

En este caso el músculo agonista, que se contrae rÔpidamente, tiende a estirar al músculo antagonista, que responde a esta contracción.

La técnica consiste en estirar brazos y piernas dando un impulso, pero de manera controlada y en una dirección precisa; sin hacer rebotes.

Fundamentos del stretching dinƔmico:
- Realizar un calentamiento general.
- Iniciar con impulsos lentos y suaves, para aumentar la intensidad de la ejecución.
- Hacer movimientos controlados.

El Stretching balĆ­stico:
Es el primer tipo conocido y generalmente no se lo utiliza porque es peligroso, dado que activa en el músculo el reflejo de estiramiento. Es un sistema de Stretching anticuado e inutilizado por su peligrosidad. El método es verdaderamente simple, se llega a una postura de elongación total.

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,370,Artículos nutrición,396,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2890,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,99,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,34,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,124,Muscle & Fitness,1,Noticias,1144,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,19,Salud,640,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,184,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: El streching
El streching
https://1.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/S-qTeHOIbAI/AAAAAAAAGZE/VfOCuIB8IWM/s400/stretching-3.jpg
https://1.bp.blogspot.com/_5YH9MpGHcuQ/S-qTeHOIbAI/AAAAAAAAGZE/VfOCuIB8IWM/s72-c/stretching-3.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/05/el-streching.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/05/el-streching.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar