La palabra stretching significa estiramiento . El Stretching tiene una importancia fundamental ya que es justamente gracias a este especial...

Es una metodologĆa simple que consiste en el estiramiento de los mĆŗsculos y en la mobilización de las articulaciones por medio del uso de ejercicios fĆsicos. Los ejercicios de Stretching involucran tambiĆ©n el tejido conectivo (tendones, etc.) presente en la estructura contrĆ”ctil. El tejido conectivo es extensible (puede estirarse), aĆŗn mĆ”s, debe hacerse con regularidad, de otra forma pierde esta caracterĆstica.
Un trabajo cotidiano y constante les permite a las articulaciones alcazar una mayor mobilidad, permitiendo al atleta una expresión mejor de sus capacidades.
La respiración, durante el stretching, debe ser normal y tranquila; nunca hay que aguantar la respiración durante un ejercicio de estiramiento. Realizar una correcta respiración es importante porque una buena oxigenación atenúa el estado de tensión del atleta. La posición debe permitir una repiración correcta.
Existen varios tipos de Stretching, aunque el mƔs conocido es, con seguridad, el que fue codificado por Bob Anderson: el Stretching estƔtico.
El Stretching estƔtico:
Este sistema de stretching, con sus posturas y su modo de respirar, basa su prĆ”ctica en ejercicios de estiramiento muscular con el objetivo de mantener el cuerpo en óptimo estado fĆsico.
El estiramiento muscular se consigue por medio de posturas de mÔxima flexión o extensión.
Las posturas deben alcanzarse muy lentamente, y no deben estimular en los mĆŗsculos antagonistas el reflejo de estiramiento.
Una vez que se ha llegado a la postura deseada se la debe mantener por un tiempo que varĆa de 15 a 30 segundos. Es muy importante que el estiramiento realizado no supere el lĆmite del dolor.
Fundamentos del Stretching estƔtico:
- Realizar una tensión suave y mantenida (sin hacer rebotes) durante 10 a 30 segundos.
- No superar nunca el umbral del dolor.
- Hacer un calentamiento general antes de estirar.
El Stretching dinƔmico:
Este tipo de Stretching se adapta a programas deportivos en los que se preveen movimientos a alta velocidad, porque actĆŗa sobre la elasticidad del aparato mĆŗsculo-tendĆneo.
En este caso el músculo agonista, que se contrae rÔpidamente, tiende a estirar al músculo antagonista, que responde a esta contracción.
La técnica consiste en estirar brazos y piernas dando un impulso, pero de manera controlada y en una dirección precisa; sin hacer rebotes.
Fundamentos del stretching dinƔmico:
- Realizar un calentamiento general.
- Iniciar con impulsos lentos y suaves, para aumentar la intensidad de la ejecución.
- Hacer movimientos controlados.
El Stretching balĆstico:
Es el primer tipo conocido y generalmente no se lo utiliza porque es peligroso, dado que activa en el músculo el reflejo de estiramiento. Es un sistema de Stretching anticuado e inutilizado por su peligrosidad. El método es verdaderamente simple, se llega a una postura de elongación total.
COMMENTS