Su hijo tiene un potencial tremendo para el deporte. Destaca en el colegio, en el barrio y en el club. Sin embargo, lograr un campeón no so...

AdemÔs de la prÔctica y el descanso adecuado, hay un factor predominante en la formación de un gran deportista: la buena alimentación.
CINCO COMIDAS
“Debido a la exigencia del entrenamiento competitivo, un deportista debe tener una dieta fraccionada. Es decir, desayuno, merienda, almuerzo, merienda de la tarde y cena. Estas deben aportar los nutrientes necesarios para permitir el crecimiento, mejorar la capacidad fĆsica, fortalecer el sistema inmune, entre otras cosas”, seƱala el nutricionista RubĆ©n Hinojosa, especialista en atletas de alta competencia.
Estas cinco comidas deben incluir proteĆnas, carbohidratos y grasas. Los alimentos deben permitir un buen trĆ”nsito intestinal, una correcta hidratación y el aporte apropiado de fibra vegetal .
Es muy importante la presencia de un especialista para ingerir los nutrientes adecuados de acuerdo con la disciplina que se practique, el nivel de competencia y el perĆodo de trabajo en el que se encuentre el deportista. “En el caso de una pretemporada de fĆŗtbol, por ejemplo, o cuando se trabaja la velocidad o se estĆ” lesionado, se debe elegir cierto tipo de alimentos”, subraya.
Si el niƱo acondiciona su cuerpo a la disciplina alimentaria, de grande tendrƔ un rendimiento superior a otros deportistas que descuidaron este detalle.
COMMENTS