Consiste en la eliminación de los hidratos de carbono de la dieta manteniendo las proteĆnas y ciertas verduras. Esta dieta se realiza con pr...
Consiste en la eliminación de los hidratos de carbono de la dieta manteniendo las proteĆnas y ciertas verduras. Esta dieta se realiza con productos especialmente preparados para ello y permite una reducción rĆ”pida y sin pasar hambre de muchos Kg de peso a base de la eliminación de grasa.
El gran problema del cuerpo humano es que tiene tendencia a acumular la energĆa en forma de grasa para prepararse para una eventual hambruna: comemos los alimentos mĆ”s ricos en azĆŗcares y tendemos a engordar. Los hidratos de carbono, especialmente los productos azucarados, inducen la fabricación de insulina. La insulina es la hormona del almacenamiento: sirve para convertir en tejido graso aquello que comemos. Las dietas ricas en proteĆnas conservan la masa muscular y fuerzan la quema de grasa corporal, reduciendo nuestro peso, como sucede con deportistas de maratón o ciclistas.
Las ventajas de la dieta proteinada frente a otras dietas son:
- Bajada rƔpida de peso (de 3 a 4,5 kg en la primera semana y 2 kg de media en las demƔs semanas de la primera fase o fase Activa). Esta bajada de peso, supone una pƩrdida tambiƩn de volumen.
- Pérdida casi exclusiva de grasas y protección de la masa muscular.
- Sin sensación de hambre por el efecto anorexĆgeno de los cuerpos cetónicos.
- Sensación de bienestar (por el efecto psicoestimulante de los cuerpos cetónicos).
- Con protección de la tonicidad de la piel y menor flacidez al mantener la masa muscular.
- Facilidad de uso por el paciente.
- Con seguridad siempre pues este tratamiento se debe hacer bajo control médico (método exclusivamente médico, anÔlisis pre-dieta, complementación con vitaminas y complementos nutricionales) bajo control médico.
Con la dieta proteinada, un hombre puede llegar a perder, en un periodo de 28 dĆas, una media de 10kg y una mujer entre 7 y 9kg.
COMMENTS