El calentamiento es una técnica imprescindible y común antes de la prÔctica de cualquier actividad deportiva. El desarrollo e intensida...
El calentamiento es una técnica imprescindible y común antes de la prÔctica de cualquier actividad deportiva. El desarrollo e intensidad de la misma dependerÔ del tipo de deporte a practicar, la intensidad del mismo, las condiciones ambientales y del grado de preparación de cada deportista.
Si deseamos obtener el mÔximo de respuesta de nuestro organismo al esfuerzo al que lo queremos someter necesitamos previamente una adaptación del mismo, poniendo en marcha una serie de mecanismos para adecuar el sistema cardiaco, muscular, circulatorio, nervioso y respiratorio a las crecientes demandas a las que los vamos a someter para que respondan con su mÔxima eficacia.
Efectos y beneficios de un correcto calentamiento:
- Sobre la capacidad contractil muscular: el primer efecto del calentamiento es un aumento de la afluencia de sangre a los mĆŗsculos que estamos ejercitando. Esto es importantĆsimo, y su primera consecuencia es el aumento de temperatura del grupo muscular ejercitado, con lo que conseguimos una disminución de la viscosidad intramuscular, disminución de los roces internos musculares y una mejora inmediata de su elasticidad. La capacidad contractil de los mĆŗsculos agonistas se incrementa, y se favorece la capacidad de relajación de los antagonistas, favoreciendo los movimientos a gran velocidad. Por otra parte, el aumento de afluencia sanguĆnea aporta un aumento de oxĆgeno y nutrientes mejorando las condiciones funcionales del mĆŗsculo.
- A nivel psicomotriz: la repetición de los movimientos previos al entrenamiento permiten fijar en el sistema neuromuscular el tipo de tarea que se le va a requerir, consiguiendo una mejora evidente del sentido cinĆ©tico y psicológico, ya que con las repeticiones aumentamos la atención, la percepción sensorial y la concentración, creĆ”ndose un estado mental necesario como soporte al esfuerzo fĆsico que se va a exigir.
- Como prevención de lesiones: la falta de calentamiento previo al ejercicio provoca una intensa fricción entre las fibras musculares y una descoordinación entre agonistas y antagonistas que son los responsables de la mayorĆa de rupturas fibrilares, desgarros en tendones, fallos musculares, contracturas etc. que tan frecuentemente contemplamos.
Puesto que nuestra meta como terapeutas es optimizar al mÔximo el rendimiento de nuestros deportistas y minimizar el riesgo de lesiones, siempre exigimos el cumplimiento riguroso del periodo de calentamiento previo a cada entrenamiento o competición y sistemÔticamente facilitamos este proceso con la ayuda que la moderna Fitoterapia nos aporta. Unos minutos previos al comienzo del calentamiento, e incluso justo antes de la competición, nuestros deportistas se aplican sobre las articulaciones y grupos musculares que mÔs intensamente van a trabajar, una pequeña cantidad de un preparado a base de plantas medicinales denominado CONDROGEL , con un suave masaje circular en cada zona.
La composición y propiedades de cada uno de sus componentes es la siguiente:
- HARPAGOFITO: Gran poder analgƩsico, antiinflamatorio y decontracturante.
- ALOE VERA: Antiinflamatorio, regenerador y cicatrizante.
- ARNICA: Antiinflamatoria, analgĆ©sica, espasmolĆtica y antiedematosa.
- CALENDULA: Aniespasmódica, antiinflamatoria, cicatrizante.
- COSUELDA: AnalgƩsica, antiinflamatoria, cicatrizante.
- MAYA: Antiedematosa
- CANELA: Rubefacciente, relajante muscular.
- CAYEPUT: AnalgƩsica y rubefacciente.
- EUCALIPTO: BalsƔmico y rubefacciente.
- CLAVO: AnalgĆ©sico, antiinflamatorio y espasmolĆtico.
- TEPEZCOHUITE: AnalgƩsico y regenerador celular.
- TREMENTINA: BalsƔmica, rubefacciente. AntirreumƔtica.
Como podemos observar una compleja composición, de actividad terapĆ©utica inmediata, que resuelve perfectamente todas las necesidades tanto preventivas como curativas de la mayorĆa de los problemas localizados que la actividad deportiva puede originar. Su penetrabilidad es completa, no presenta intolerancias ni efectos secundarios indeseables y no es doping positivo.
COMMENTS