El cambio de estación constituye un buen momento para hacer una dieta depurativa y desintoxicante , que permita iniciar la primavera, o...
El cambio de estación constituye un buen momento para hacer una dieta depurativa y desintoxicante, que permita iniciar la primavera, o el otoƱo con mĆ”s energĆa y bienestar, al tiempo que nos liberamos de las digestiones pesadas, los ardores de estómago, la fatiga, el estreƱimiento y de la sensación de pesadez.
Con una alimentación adecuada se pueden eliminar las toxinas, limpiando el tubo digestivo y la sangre, con lo que las funciones orgÔnicas mejoran su actividad y todo el organismo se ve beneficiado.
Las verduras son los mĆ”s indicados para purificar el organismo y neutralizar el exceso de residuos, como los procedentes de las proteĆnas de las carnes, embutidos, pescados y mariscos.
TambiĆ©n son muy recomendables los caldos de verduras, de gran poder diurĆ©tico. En cambio, puedes dejar de lado por unos dĆas las carnes y embutidos.
Los especialistas recomiendan como la mejor dieta la que contiene alimentos que contengan vitaminas A, C y E, que evitan los procesos oxidativos de los radicales libres, responsables del envejecimento celular.
Actualmente se aconseja suplementar la alimentación diaria con Vitamina E de origen natural (alfadextrotocoferol al 100 %), entre 200 y 800 UI por dĆa, porque actĆŗa como una barrera contra la mayorĆa de las enfermedades que se desencadenan despuĆ©s de los 40 aƱos. PodĆ©s utilizar el Consultorio On line para consultar con un mĆ©dico.
TambiƩn son importantes los alimentos ricos en minerales purificantes como el selenio, magnesio y zinc.
Consumir abundante fibra, como legumbres (lentejas, judĆas, garbanzos); las verduras, entre las que destacan las alcachofas (alcauciles), las coles de Bruselas, la calabaza, el brĆ©col y el maĆz y frutas, como manzanas, peras, naranjas y piƱa (ananĆ”).
Los cereales, sobre todo los integrales, son excelentes fuentes de fibra y tambiĆ©n del complejo vitamĆnico B, que protegen el sistema muscular y nervioso. En caso de no estar excedida de peso, el pan, las pastas y el arroz no deben faltar en tu dieta.
Se requiere un mĆnimo de dos litros de agua por dĆa para que los riƱones realicen bien su trabajo de limpiar y depurar de la sangre el exceso de sustancias inadecuadas, haciendo un autĆ©ntico lavado del organismo.
El beber abundante agua mejora la piel, especialmente cuando se suplementa la alimentación con vitamina E de origen natural, también ayudan a neutralizar las toxinas que desencadenan celulitis.
La sal aumenta la retención de lĆquidos, lo que provoca edemas, ademĆ”s de ser poco recomendable para los que sufren de hipertensión. Puedes sustituirla durante por hierbas aromĆ”ticas.
El exceso de cafĆ©, tĆ©, o de mate (infusión que seconsume en Uruguay y Argentina) aumenta la energĆa, pero provocan ansiedad, insomnio, arritmia cardĆaca y trastornos gastrointestinales. Evita las bebidas alcohólicas y de los refrescos de azucarados de cola.
Ciertas infusiones y tisanas, pueden aportar efectos favorables. La manzanilla, por ejemplo, relaja los músculos abdominales, la menta ayuda a regular el trÔnsito digestivo y a reducir la acidez, y la tila tiene efectos calmantes sobre el sistema nervioso central.
Es fundamental hacer un buen desayuno para suministrar al organismo la energĆa necesaria para empezar el dĆa con vitalidad, lo que repercute en un mejor rendimiento fĆsico e intelectual. DespuĆ©s de las ocho horas de descanso nocturno, el estado de ayuno del cuerpo hace que los alimentos sean metabolizados rĆ”pidamente, por lo que no se transforman en grasa.
Recuerda que el desayuno ideal debe incluir dos grupos de alimentos: lĆ”cteos (leche, queso desgrasado, yogurt, etc) y frutas. TambiĆ©n se puede agregar cereales, aunque segĆŗn Ćŗltimas comunicaciones cientĆficas cuando estos estĆ”n envasados contienen exceso de acrilamidas, una sustancia potencialmente cancerĆgena.
Evitar los productos ricos en grasas animales, como la panceta, otros embutidos, visceras, achuras, margarina, mantequilla y queso rico en grasas.
Prescinde de los fritos y utiliza mĆ”s los asados, los hervidos, el cocinado al vapor y los platos crudos que conservan todos sus valiosos nutrientes. Te sentirĆ”s mejor y el organismo, al obtener menos calorĆas, recurrirĆ” a la grasa almacenada para obtener energĆa extra. AsĆ, al mismo que tiempo que se eliminan sustancias perjudiciales, se puede conseguir una disminución de peso.
Es imprescindible salir a caminar al menos media hora cada dĆa. Puedes aprovechar los pequeƱos desplazamientos cotidianos, pero en lugar de buscar el camino mĆ”s corto para ir a tu destino, elije otro un poco mĆ”s largo. Tu corazón y tu Ć”nimo lo agradecerĆ”n.
COMMENTS