$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Los usos de altarcina

También conocido como Filipendula ulmaria, altareina, espirea, florón, reina del prado, y ulmaria. Introducción A veces se ...


TambiƩn conocido como

Filipendula ulmaria, altareina, espirea, florón, reina del prado, y ulmaria.

Introducción

A veces se refiere como la aspirina de la naturaleza,la altarcina es una de las hierbas mĆ”s comunes, crece salvaje en toda Europa y Asia, y naturalizada a crecer a lo largo de la costa oriental de NorteamĆ©rica. Fue una de las tres hierbas sagradas reconocidas por los druidas, junto con la verbena y la menta acuĆ”tica. Sus usos medicinales históricos se confirman suficiente como para que se licencia como un tĆ© medicinal estĆ”ndar en Alemania por la Comisión Alemana E, que escribió que se utiliza como ingrediente de apoyo para la fiebre y los resfriados comunes, y aparece como un ingrediente en las preparaciones a base de hierbas para el tratamiento de influenza, reumatismo y dolencias de riñón y vejiga. Nicholas Culpepper escribió en 1652 que la altarcina “ayuda a la pronta recuperación de los trastornos cólicos y elimina la inestabilidad y el cambio constante en el estómago”.

Constituyentes

salicina, taninos polifenólicos, especialmente rugosina-D; 0.5-1.0% de flavonoides, quercetina y kaempferol, derivados fenólicos, principalmente glucósidos espiraeina y monotropitina, los primeverosidas de salicilato de metilo, salicilaldehído y también isosalicina, un glucósido del alcohol salicílico, aceite volÔtil, mucílago y Ôcido ascórbico.

Partes utilizadas

Las hojas y las partes aƩreas como medicina, y por lo general las flores para dar sabor

Preparaciones TĆ­picas

En las infusiones de tƩ, como una cƔpsula o extracto y a veces se incluyen en los alimentos. Las flores se utilizan como endulzante atural para los tƩs, alimentos y otras bebidas.

Resumen

El altarcina tiene una larga tradición de uso en la medicina popular como un tratamiento para la tos y los resfriados. Sus propiedades astringentes y emolientes se han visto confirmadas por la investigación, y el gobierno alemÔn reconoce té de altricina como un tratamiento para los resfriados y la tos. También contiene Ôcido salicílico, el componente principal de la aspirina, y tiene su propiedades analgésicas y reduce la fiebre. También se utiliza tradicionalmente para aliviar el dolor asociado con el reumatismo, calambres menstruales, fiebre, dolor de cabeza, y artritis. También parece ser eficaz contra las bacterias que causan diarrea y puede inhibir la coagulación de la sangre.

Precauciones

Como el altarcina contiene pequeñas cantidades de salicilato, no debe ser utilizado por personas con una sensibilidad a la aspirina o productos similares. Por la misma razón, no debe ser utilizado por niños menores de dieciséis años con fiebre alta, sobre todo si la causa puede ser viral, debido al riesgo raro pero muy real del síndrome de Reyes. No se recomienda para su uso por aquellos que toman medicamentos anticoagulantes.

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,372,Artículos nutrición,396,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2892,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,99,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,34,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,124,Muscle & Fitness,1,Noticias,1152,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,19,Salud,708,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,184,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Los usos de altarcina
Los usos de altarcina
https://1.bp.blogspot.com/-aGEi_b2U7uE/Xqs1jJX48UI/AAAAAAAAfOs/sfxFvRTeNuIQa37EzygLr8gMD9iBSsIbgCLcBGAsYHQ/s320/Filipendula%2Bulmaria%2B%2528Ulmaria%2529%2B1_opt.jpg
https://1.bp.blogspot.com/-aGEi_b2U7uE/Xqs1jJX48UI/AAAAAAAAfOs/sfxFvRTeNuIQa37EzygLr8gMD9iBSsIbgCLcBGAsYHQ/s72-c/Filipendula%2Bulmaria%2B%2528Ulmaria%2529%2B1_opt.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2020/04/los-usos-de-altarcina.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2020/04/los-usos-de-altarcina.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar