Estamos viviendo en un mundo tóxico . MĆ”s de 50 millones de productos quĆmicos diferentes se han aislado y enlistado en Chemicals Abstract S...
Estamos viviendo en un mundo tóxico. MĆ”s de 50 millones de productos quĆmicos diferentes se han aislado y enlistado en Chemicals Abstract Service desde principios del siglo 20. Algunos estĆ”n descubiertos, y muchos son hechos por el hombre.
No todos esos millones se utilizan. Pero de acuerdo el documental del periodista Bill Moyers secretos comerciales, en las Ćŗltimas 5 dĆ©cadas, 75.000 productos quĆmicos no estudiados han sido liberados al medio ambiente o se utilizan en productos de consumo de todo tipo en los Estados Unidos.
El “principio de precaución”, aprobado en la Unión Europea en 1992, prohĆbe el uso de nuevos quĆmicos sintĆ©ticos hasta que se pruebe su seguridad pero esto se ignora deliberadamente en Estados Unidos. Las industrias quĆmicas manipulan organismos gubernamentales para ignorar hasta que desastres humanos y ambientales masivos lleven evidencia cientĆfica que prueban la toxicidad de un producto quĆmico.
Bill Moyers ha examinado su sangre en el hospital Mount Sinai School of Medicine, donde se detectaron 84 productos quĆmicos sintĆ©ticos diferentes. Muchos niƱos nacen ya llenos con productos quĆmicos de sus madres.
Con tan poca supervisión regulatoria y polĆticos corruptos, es mĆ”s allĆ” de nuestro Ć”mbito cambiar la industria y el medio ambiente. AsĆ que tenemos que observar lo que usamos, comemos y bebemos.
Fuentes de toxinas quĆmicas que podemos evitar
La comida es la mayor fuente de productos quĆmicos para los consumidores. Ya se trate de transgĆ©nicos o de productos “naturales” en alimentos: aditivos, colorantes y conservantes son frecuentes. La mayorĆa son tóxicos.
Los transgénicos son peligrosos por sà mismos, pero el aumento de los herbicidas que es aun mÔs tóxico.
Alimentos de monocultura llevan toneladas de agentes quĆmicos utilizados para asegurar el crecimiento libre de plagas y malezas que a su vez agota el suelo de nutrientes y ofrece mĆ”s productos quĆmicos para usted.
El enfoque bĆ”sico serĆa evitar salir a comer, evitar alimentos procesados y envasados, y comprar estrictamente alimentos orgĆ”nicos. Algunos sugieren que la compra a nivel local de granjas sostenibles aun sin certificados orgĆ”nicos, porque se abstienen de utilizar productos quĆmicos para sus cultivos y ganado.
Por lo menos evite la docena sucia convencional y seleccionar los 15 alimentos limpios.
Los suministros de agua contiene cada vez mĆ”s productos farmacĆ©uticos que no pueden ser filtrados con sistemas de abastecimiento de agua municipal. Estos sistemas ya han envenenado el agua con cloro que se mezcla con diferentes metales y minerales para crear sustancias mĆ”s tóxicas – cloraminas.
No olvidemos que el fluoruro de sodio se usa en el 70% de nuestro suministro de agua. La solución final es una ósmosis inversa / sistema de carbón activado para toda la casa o departamento o al menos uno bajo el fregadero de la cocina.
Si no es prÔctico, sólo tiene que llenar contenedores libres de Bisfenol A en una tienda de alimentos que tiene un purificador de ósmosis inversa / carbón activado. Evite el agua que se vende en envases de plÔstico.
CosmĆ©ticos, especialmente perfumes producidos convencionalmente, llevan varias toxinas y carcinógenos que se absorbe fĆ”cilmente por la piel. El aluminio es por lo general presente en desodorantes y parabenos cancerĆgenos aparecen en muchos productos cosmĆ©ticos.
Jabones antibióticos parecen una buena idea, pero tambiĆ©n contienen toxinas. Reducir al mĆnimo el uso de cosmĆ©ticos comerciales es importante. Comprar solamente productos naturales y aprender la utilidad del bicarbonato de sodio como un desodorante o pasta de dientes.
Productos para el hogar para lavar platos, ropa, paredes y suelos pueden ser reemplazados por sustitutos naturales como el vinagre blanco. Disolventes de pintura, lacas, e insecticidas nunca deben entrar en la casa. Esos gases deben mantenerse fuera de los sistemas centrales de aire.
Incluso suelo alfombrado y de vinilo suele contener materiales tóxicos. Pisos de madera o azulejos reales son mejores. Cuidado con el amianto o el aislamiento de fibra de vidrio. EvĆtelo si es posible.
No podemos vivir en una burbuja. Pero podemos hacer nuestra debida diligencia con lo que compramos.
COMMENTS