Vince Gironda, conocido como "El Gurú de Hierro" (The Iron Gurú), nace el 9 de noviembre de 1917 en Bronx, Nueva York (USA), mudÔn...

Es a los 22 aƱos cuando comienza a entrenar con pesas inspirado en una foto de John Grimek, y en la bĆŗsqueda de un cuerpo mĆ”s muscular y un mayor desarrollo fĆsico. Sus primeros ocho meses de entrenamiento sucedieron en el gimnasio YMCA, y luego continuó su entrenamiento en el Easton Brothers' Gym.
Es en Ć©ste Ćŗltimo donde el gurĆŗ del hierro comienza su carrera trabajando como entrenador para luego abrir en el Norte de Hollywood su clĆ”sico Vince´s Gym en 1948.
Experimentador e intelectual, Vince comienza a formular su propia lĆnea de pensamiento en cuanto a entrenamiento y nutrición. PolĆ©mico hasta la actualidad, siempre trató de diferenciar la forma en que debe encarar su entrenamiento una persona segĆŗn su objetivo sea dedicarse al culturismo o a los levantamientos de fuerza. Con una visión que podrĆa llamarse artĆstica del culturismo, no abogaba por el desarrollo extremo sino por cuerpos vasculares, simĆ©tricos y definidos.
En cuanto a la nutrición del atleta se podrĆa decir que fue el precursor de lo que hoy en dĆa se conoce como la dieta baja de hidratos de carbono, dĆ”ndole un valor mĆ”s que importante a la calidad de los alimentos y a una suplementación abundante cuidadosamente seleccionada. Es a Ć©l a quien se le atribuye el dicho de que el culturismo es 85 por ciento nutrición.
Volviendo al entrenamiento, Gironda popularizó un caudal impresionante de ejercicios a los que les realizó diferentes modificaciones para optimizar el trabajo realizado. Entre su arsenal se pueden nombrar, las sentadilla Sissy, los Dips estilo Gironda en barras en V, las dominadas esternales, el press al cuello, la sentadilla "Thight" (que es la versión de Gironda de la sentadilla frontal que consta de 3 submovimientos), La sentadilla en banco romano, la sentadilla Hack (en sus dos versiones, introduciendo tambiĆ©n la maquina Hack), varias versiones del remo bajo en polea. El arsenal de Gironda es casi infinito, y cada uno de sus movimientos y particularidades tenĆan y tienen una razón de ser. "Es el trabajo honrado lo que cuenta" afirmaba Gironda, que creĆa mas en un entrenamiento con descansos cortos y un volumen de trabajo alto pero en un tiempo limitado. Es decir, mucho de lo que Gironda habĆa expuesto forman hoy las bases de lo que se llama "entrenamiento de acumulación de fatiga".
Con un carĆ”cter muchas veces criticado, Vince Gironda, no poseĆa en su gimnasio rack para sentadillas clĆ”sicas porque renegaba de este ejercicio por su capacidad de aumentar el tamaƱo del glĆŗteo en el hombre (salvo ciertos casos como Sergio Oliva). Nunca preocupado por el peso a utilizar, sino mĆ”s que nada en el entrenamiento mismo, la tĆ©cnica, los tiempos de descanso y el volumen de trabajo, hacĆa notar que el culturismo no es sólo levantar grandes pesos, razón por la cual se le adjudica la frase "somos culturistas, no levantadores" cuando en su gimnasio preguntaban cuĆ”nto levantaban en cierto ejercicio.
Ya entrados los años 50, era reconocido como un gran entrenador de culturistas y estrellas del cine. Pero es con la victoria de uno de sus mÔs recordados pupilos, Larry Scott, que en 1965, en el reciente concurso Mr. Olympia, le ganó a Chuck Sipes y Harold Poole.
A lo largo de su carrera, Vince Gironda escribió manuales sobre entrenamiento, publicaciones en las revistas Ironman y Musclemag, siendo de esta Ćŗltima de la mano de Robert Kennedy, quien colaboró en la publicación de su clĆ”sico libro "The Wild Physique". Siendo partidario de la suplementación natural, escribió manuales sobre nutrición, suplementación y luego comenzó a desarrollar su propia lĆnea de suplementos exclusivos del Vince Gym´s. De mĆ”s esta decir, que salvo para utilización terapĆ©utica, estaba totalmente en contra del uso de los esteroides.
Entre otros de sus mĆ”s destacados pupilos se encuentra Mohamed Makkawi. Finalmente en 1995 Vince, en completo desacuerdo con el rumbo que estaba tomando el culturismo, cierra su gimnasio, uno de los mĆ”s destacados gimnasios de la historia misma del culturismo. Dos aƱos despuĆ©s el GurĆŗ del Hierro deja el plano fĆsico y se transforma en una de las leyendas del culturismo, todavĆa polĆ©mico, todavia inspirador, y en mi humilde opinión, uno de los mas grandes entrenadores de fĆsicoculturismo de todos los tiempos.
Gironda falleció el 18 de octubre de 1997, menos de un mes antes de su 80 cumpleaños.
Peso: 77 kg.
COMMENTS