En Enero de 1999 el SalĆ³n de la Fama de Joe Weider incluyĆ³ a uno de sus mĆ”s importantes exponentes: un cubano con el nombre de Sergio Oli...
En Enero de 1999 el SalĆ³n de la Fama de Joe Weider incluyĆ³ a uno de sus mĆ”s importantes exponentes: un cubano con el nombre de Sergio Oliva.
Nacido en una familia de 22 hermanos en la Habana, Cuba el 14 de Julio de 1941, Sergio llegĆ³ a ser uno de los mas grandes fisicoculturistas de nuestro tiempo, pionero en el deporte y uno los pocos en vencer competitivamente a Arnold Schwarzenegger.
Bautizado como ‘The Myth/El Mito’ por sus logros en el fĆsicoculturismo, Sergio inicio su carrera como pesista en Cuba donde fue campeon nacional en la categorĆa de 198 libras y representante a los Juegos Panamericanos de Kingston, Jamaica en 1961 donde con solo 21 aƱos de edad y la promesa de una medalla de oro prefiriĆ³ la libertad antes de regresar a Cuba y escapĆ³ junto a todo el equipo de pesa cubano.
Posterior a obtener el asilo polĆtico en Jamaica, Sergio viajo a Miami por un tiempo ganĆ”ndose la vida reparando televisores y descargando camiones. En 1963 se muda a Chicago donde es introducido al deporte del fĆsico culturismo en la YMCA local de Duncan donde entrenaba por el entonces fĆsico culturista y posterior Mr. America Bob Gajda.
Gajda tomo nota del potencial fĆsico de Sergio y comenzĆ³ a entrenarlo. En poco tiempo Sergio adquiriĆ³ la forma optima para competir pero fue atrapado en la burocracia y el favoritismo de la AAU (una de las federaciones de fĆsico culturismo de entonces) y por lo tanto decidiĆ³ cambiarse a la IFBB (la FederaciĆ³n Internacional de Fisiculturismo).
Fue ahĆ donde se hizo famoso al ganar en 1967 el titulo mĆ”s importante del bodybuilding, el titulo de Mr. Olympia - a solo cuatro aƱos de haber comenzado su entrenamiento – un tiempo record Ćŗnico y no igualado en la historia del deporte por ningĆŗn otro atleta. Esta proeza la repitiĆ³ en los prĆ³ximos dos aƱo siguientes (68 y 69), al ganar el Mr. Olympia (el evento mas importante del bodybuilding) y ser coronado por 3 aƱos consecutivos como el mejor fĆsico culturista de su tiempo, ademĆ”s de ganar en el proceso otros tĆtulos (1963. Mr. Chicagoland, 1964. Mr. Illinois, 1965 Mr. America y AAU Junior Mr America, 1966 Mr. Mundo 1966, IFFB Mr. World, Mr. Universe 1967).
Por tres aƱos seguidos Oliva habia probado ser el mejor bodybuilder de su tiempo hasta que en 1969 un rival de consideraciĆ³n lo reta en el Mr. Olympia de ese aƱo. Se trataba de un joven Austriaco con el nombre de Arnold Schwarzenegger. SegĆŗn cuenta una anĆ©cdota que leĆ en una biografĆa no autorizada, Arnold utilizando su acostumbrada tĆ”ctica de influir psicologicamente en sus oponentescomenzĆ³ a hacer alarde publico de su intensa rutina ‘split’ de ejercicios, a lo que Sergio le respondiĆ³ que para Ć©l eso no era nada que su rutina consistia en entrenar de dĆa, trabajar en la tarde en una fundiciĆ³n a altas temperaturas, y en la noche sacar a su mujer a bailar hasta la madrugada, cosa que hacia desde que vivĆa en Cuba. Opacado por la superioridad fisica de su oponente, Arnold no solo perdio el Mr. Olympia del 69 (quedando en segundo lugar) sino que tambien quedo en shock ante la intensidad y resistencia fĆsica natural de Sergio Oliva.
Los aƱos siguientes marcaron una etapa decisiva y desafortunada en la vida de Oliva. Aunque segĆŗn los expertos en el deporte, este estuvo en su mĆ”s Ć³ptima forma fĆsica para el Ar. Olimpia de 1972 en Essen, Alemania, la victoria fue para Arnold en una de los resultados mĆ”s cerrados de la historia del bodybuilding. Esto los hizo los mĆ”s grandes rivales en la historia del deporte. En esos aƱos la diferencia entre ambos era abismal. Mientras Oliva era ‘Un Natural’ fĆsicamente, Arnold no. El cubano tenĆa proporciones y simetrĆas en la lĆnea dorsal, pectoral, bĆceps, trĆceps, abdomen, quatriceps y sobre todo pantorrillas, el Austriaco era famoso por un cuerpo superior masivo pero su punto mas dĆ©bil eran las piernas donde tenia unas pantorrillas muy endebles que no hacĆan simetrĆa con el resto de su cuerpo, cuestiĆ³n que le impedĆa ganarle competitivamente a Oliva ya que en el bodybuilding la simetrĆa es fundamental, incluso por encima de la voluminosidad muscular extrema. Pero para 1972 en Essen, ya Arnold habĆa superado estas deficiencias habiendo entrenado intensamente para lograr pantorrillas y brazos de iguales medidas.
Muchos argumentan que la derrota de Oliva en Alemania tuvo una motivaciĆ³n polĆtica, incluso racista. Los factores determinantes fueron la habilidad natural de Arnold de proyectarse psicolĆ³gicamente ante los jueces como el campeĆ³n y quizĆ”s incluso hasta de convencer a Joe Wider y los directivos de la IFBB de que con su imagen se podĆa hacer mas dinero que con la de Oliva.
Fue un golpe moral muy duro para Oliva quien se desilusionĆ³ de la IFBB y se retirĆ³ de esa asociaciĆ³n por los prĆ³ximos 12 aƱos. Entre 1972 y 1983 compitiĆ³ en Europa bajo asociaciones como WABBA y la WBBG donde gana tĆtulos como Mr. Galaxy, Mr International, Mr. Olympus y Pro World Cup.
En 1984, con 43 aƱos de edad, Sergio retorna al IFBB donde culmina su carrera en octavo lugar en el Mr. Olympia. Sin embargo, su ejemplo, su trayectoria, el hecho de nunca haber tomado esteroides ni anabĆ³licos y de haber en solo 4 aƱos de entrenamiento lograr 3 veces el titulo de Mr. Olympia motiva una ola mundial de seguidores inspirados en su ejemplo y trayectoria deportiva. Sergio pasĆ³ al Hall de la Fama del deporte y a la memoria popular colectiva del bodybuilding como uno de sus mĆ”s grandes exponentes.
Posterior a su retiro del FĆsico culturismo competitivo, Sergio se hizo Oficial de PolĆtica en la ciudad de Chicago.
CARRERA CULTURISTA
1965
• AAU Junior Mr America - Most Muscular
• AAU Mr America - Most Muscular
1966
• AAU Junior Mr America
• AAU Junior Mr America - Most Muscular
• AAU Mr America - Most Muscular
• IFBB Mr World
1967
• IFBB Mr. Universe
• IFBB Mr. Olympia
1968
• IFBB Mr. Olympia
1969
• IFBB Mr. Olympia
1972
• WBBG Mr Galaxy
1973
• IFBB Mr International
1974
• WBBG Mr International
1975
• WBBG Mr. Olympus
1976
• WBBG Mr. Olympus
1977
• WABBA World Championships
1978
• WBBG Mr. Olympus
1980
• WABBA Pro World Cup
• WABBA World Championships
1981
• WABBA Pro World Cup
Nacido en una familia de 22 hermanos en la Habana, Cuba el 14 de Julio de 1941, Sergio llegĆ³ a ser uno de los mas grandes fisicoculturistas de nuestro tiempo, pionero en el deporte y uno los pocos en vencer competitivamente a Arnold Schwarzenegger.
Bautizado como ‘The Myth/El Mito’ por sus logros en el fĆsicoculturismo, Sergio inicio su carrera como pesista en Cuba donde fue campeon nacional en la categorĆa de 198 libras y representante a los Juegos Panamericanos de Kingston, Jamaica en 1961 donde con solo 21 aƱos de edad y la promesa de una medalla de oro prefiriĆ³ la libertad antes de regresar a Cuba y escapĆ³ junto a todo el equipo de pesa cubano.
Posterior a obtener el asilo polĆtico en Jamaica, Sergio viajo a Miami por un tiempo ganĆ”ndose la vida reparando televisores y descargando camiones. En 1963 se muda a Chicago donde es introducido al deporte del fĆsico culturismo en la YMCA local de Duncan donde entrenaba por el entonces fĆsico culturista y posterior Mr. America Bob Gajda.
Gajda tomo nota del potencial fĆsico de Sergio y comenzĆ³ a entrenarlo. En poco tiempo Sergio adquiriĆ³ la forma optima para competir pero fue atrapado en la burocracia y el favoritismo de la AAU (una de las federaciones de fĆsico culturismo de entonces) y por lo tanto decidiĆ³ cambiarse a la IFBB (la FederaciĆ³n Internacional de Fisiculturismo).
Fue ahĆ donde se hizo famoso al ganar en 1967 el titulo mĆ”s importante del bodybuilding, el titulo de Mr. Olympia - a solo cuatro aƱos de haber comenzado su entrenamiento – un tiempo record Ćŗnico y no igualado en la historia del deporte por ningĆŗn otro atleta. Esta proeza la repitiĆ³ en los prĆ³ximos dos aƱo siguientes (68 y 69), al ganar el Mr. Olympia (el evento mas importante del bodybuilding) y ser coronado por 3 aƱos consecutivos como el mejor fĆsico culturista de su tiempo, ademĆ”s de ganar en el proceso otros tĆtulos (1963. Mr. Chicagoland, 1964. Mr. Illinois, 1965 Mr. America y AAU Junior Mr America, 1966 Mr. Mundo 1966, IFFB Mr. World, Mr. Universe 1967).
Por tres aƱos seguidos Oliva habia probado ser el mejor bodybuilder de su tiempo hasta que en 1969 un rival de consideraciĆ³n lo reta en el Mr. Olympia de ese aƱo. Se trataba de un joven Austriaco con el nombre de Arnold Schwarzenegger. SegĆŗn cuenta una anĆ©cdota que leĆ en una biografĆa no autorizada, Arnold utilizando su acostumbrada tĆ”ctica de influir psicologicamente en sus oponentescomenzĆ³ a hacer alarde publico de su intensa rutina ‘split’ de ejercicios, a lo que Sergio le respondiĆ³ que para Ć©l eso no era nada que su rutina consistia en entrenar de dĆa, trabajar en la tarde en una fundiciĆ³n a altas temperaturas, y en la noche sacar a su mujer a bailar hasta la madrugada, cosa que hacia desde que vivĆa en Cuba. Opacado por la superioridad fisica de su oponente, Arnold no solo perdio el Mr. Olympia del 69 (quedando en segundo lugar) sino que tambien quedo en shock ante la intensidad y resistencia fĆsica natural de Sergio Oliva.
Los aƱos siguientes marcaron una etapa decisiva y desafortunada en la vida de Oliva. Aunque segĆŗn los expertos en el deporte, este estuvo en su mĆ”s Ć³ptima forma fĆsica para el Ar. Olimpia de 1972 en Essen, Alemania, la victoria fue para Arnold en una de los resultados mĆ”s cerrados de la historia del bodybuilding. Esto los hizo los mĆ”s grandes rivales en la historia del deporte. En esos aƱos la diferencia entre ambos era abismal. Mientras Oliva era ‘Un Natural’ fĆsicamente, Arnold no. El cubano tenĆa proporciones y simetrĆas en la lĆnea dorsal, pectoral, bĆceps, trĆceps, abdomen, quatriceps y sobre todo pantorrillas, el Austriaco era famoso por un cuerpo superior masivo pero su punto mas dĆ©bil eran las piernas donde tenia unas pantorrillas muy endebles que no hacĆan simetrĆa con el resto de su cuerpo, cuestiĆ³n que le impedĆa ganarle competitivamente a Oliva ya que en el bodybuilding la simetrĆa es fundamental, incluso por encima de la voluminosidad muscular extrema. Pero para 1972 en Essen, ya Arnold habĆa superado estas deficiencias habiendo entrenado intensamente para lograr pantorrillas y brazos de iguales medidas.
Muchos argumentan que la derrota de Oliva en Alemania tuvo una motivaciĆ³n polĆtica, incluso racista. Los factores determinantes fueron la habilidad natural de Arnold de proyectarse psicolĆ³gicamente ante los jueces como el campeĆ³n y quizĆ”s incluso hasta de convencer a Joe Wider y los directivos de la IFBB de que con su imagen se podĆa hacer mas dinero que con la de Oliva.
Fue un golpe moral muy duro para Oliva quien se desilusionĆ³ de la IFBB y se retirĆ³ de esa asociaciĆ³n por los prĆ³ximos 12 aƱos. Entre 1972 y 1983 compitiĆ³ en Europa bajo asociaciones como WABBA y la WBBG donde gana tĆtulos como Mr. Galaxy, Mr International, Mr. Olympus y Pro World Cup.
En 1984, con 43 aƱos de edad, Sergio retorna al IFBB donde culmina su carrera en octavo lugar en el Mr. Olympia. Sin embargo, su ejemplo, su trayectoria, el hecho de nunca haber tomado esteroides ni anabĆ³licos y de haber en solo 4 aƱos de entrenamiento lograr 3 veces el titulo de Mr. Olympia motiva una ola mundial de seguidores inspirados en su ejemplo y trayectoria deportiva. Sergio pasĆ³ al Hall de la Fama del deporte y a la memoria popular colectiva del bodybuilding como uno de sus mĆ”s grandes exponentes.
Posterior a su retiro del FĆsico culturismo competitivo, Sergio se hizo Oficial de PolĆtica en la ciudad de Chicago.
CARRERA CULTURISTA
1965
• AAU Junior Mr America - Most Muscular
• AAU Mr America - Most Muscular
1966
• AAU Junior Mr America
• AAU Junior Mr America - Most Muscular
• AAU Mr America - Most Muscular
• IFBB Mr World
1967
• IFBB Mr. Universe
• IFBB Mr. Olympia
1968
• IFBB Mr. Olympia
1969
• IFBB Mr. Olympia
1972
• WBBG Mr Galaxy
1973
• IFBB Mr International
1974
• WBBG Mr International
1975
• WBBG Mr. Olympus
1976
• WBBG Mr. Olympus
1977
• WABBA World Championships
1978
• WBBG Mr. Olympus
1980
• WABBA Pro World Cup
• WABBA World Championships
1981
• WABBA Pro World Cup
COMMENTS