Los suplementos pueden ser armas efectivas en tu búsqueda de la puesta en forma, tanto si deseas aumentar de tamaño, de fuerza o de potencia...

En la mayoría de las combinaciones valiosas de suplementos existen cuatro componentes. Primero empieza usando un ingrediente básico que realice una labor excepcional por si mismo, como la creatina para aumentar de tamaño. Luego, añade un catalizador o componente que acelera los efectos del ingrediente principal. Después entra en juego un amplificador, que potencia la efectividad del ingrediente básico. Como final, un aditivo, que suele trabajar a través de mecanismos diferentes a los del componente principal para incrementar el potencial de alcanzar un objetivo concreto.
Un ingrediente básico, un catalizador, un amplificador, un aditivo... parece demasiado complejo para el profano, pero será sencillo al leer hasta el último punto del artículo.
El óxido nítrico (NO) es una molécula ubicua que ejerce numerosas funciones en el cuerpo. La razón principal de que lo tomen los atletas es el incremento del flujo sanguíneo hacia los músculos. El NO lo consigue relajando la pequeña musculatura de las venas, que las abre y permite que pase más sangre por ellas. El aumento del flujo significa que los músculos reciben más oxígeno y nutrientes, críticos para aportar energía durante los entrenamientos. De echo, un estudio presentado este año en la reunión de la National Strenght and Conditioning Association descubrió que los sujetos que tomaban un producto de arginina (es el ingrediente principal de la mayoría de los potenciadores del NO) podía entrenar más tiempo antes de sentir fatiga.
El incremento del flujo sanguíneo también aporta más fluido a los músculos, que puede ayudarnos a potenciar la congestión en los entrenamientos. Aunque esa congestión resulte efímera, puede ejercer resultados duraderos en cuanto al tamaño: el estiramiento obligado de las membranas musculares inicia procesos que aumentan la síntesis proteica.
En la reunión anual de la International Society of Sports Nutrition los investigadores afirmaron que las personas que tomaban antes de entrenar un potenciador del NO conseguían más músculo que quienes tomaron un placebo.
La potenciación del flujo sanguíneo también puede aportar a los músculos más hormonas anabólicas como la testosterona y la hormona del crecimiento, que ayudan al incremento de la fuerza. Un estudio descubrió que las personas que ingerían un suplemento de arginina al entrenar aumentaba su máximo de press de banca notoriamente más que quienes tomaban un placebo. Podéis incrementar vuestros niveles de NO mezclando los siguientes productos:
- Ingrediente básico: Arginina. Este aminoácido se convierte fácilmente en el cuerpo en NO, razón por la que casi todos los suplementos que lo potencian contienen arginina. Tomad de 3 a 5 gramos por la mañana, 30 a 60 minutos antes de entrenar y 30 a 60 minutos antes de acostaros, sin acompañarlo de alimentos.
- Catalista: Pycnogenol. El ingrediente activo de la corteza de pino marítimo francés incrementa la actividad de la sintasa del óxido nítrico, enzima que cataliza la conversión de la arginina en NO. Tomad de 50 a 100 mg junto con la arginina.
- Amplificador: Hierba de horned goat. Conocida como epimedium, inhibe la enzima fosfodiestyerasa-5 (PDE5), que normalmente descompone al NO. Al inhibir la PDE5, disponemos de más NO durante más tiempo. Tomad unos 500 mg a la vez que la arginina.
- Aditivo: Ginko Biloba. Los ingredientes activos de esta planta (glucósidos) reducen la viscosidad de las plaquetas, y permiten que el flujo sanguíneo llegue mejor a los músculos y al cerebro, por lo que el gingko también se utiliza para potenciar las funciones cerebrales. Tomad 40 a 80 mg al tiempo que la arginina.
Artículos relacionados:
Cóctel para antes de entrenar; objetivo: fuerza y resistencia.
Cóctel post-entrenamiento; objetivo: tamaño y fuerza a través de la recuperación.
COMMENTS