Roland Essmaker nace el 24 de marzo de 1916 en Richmond, Indiana, EE. UU. En sus inicios en el entrenamiento muscular y sin contar en un pri...
En sus inicios en el entrenamiento muscular y sin contar en un primer momento con un set de barras "Milo" (empresa fundada por Alan Calvert) con el cual entrenar, Entrenaba a travƩs de dominadas, sentadillas a una pierna, y utilizaba el peso de las ventanas "tipo" americanas que se deslizan hacia arriba para abrirse, subiendo y bajandolas repetidas veces.
Es el 4 de julio de 1939 cuando Essmaker participa del primer Mr AmĆ©rica AAU, obteniendo el primer puesto en la categorĆa alta y el primero en el Overall. En el mismo aƱo compite en el "York Perfect Man" quedando en un cuarto puesto en la categorĆa alta.
Existe una controversia alrededor de quiĆ©n fue el primer Mr. AmĆ©rica, ya que previamente, mas precisamente el 10 de junio del mismo aƱo, se realizo un evento promocionado como el primer concurso que buscarĆa el fĆsico ideal de quien representarĆa al Mr. AmĆ©rica. Este concurso fue ganado por Bert Goodrich, pero no poseĆa el respaldo de la AAU ni de alguna otra entidad reconocida que le de oficialidad. A pesar de esto, no se puede negar que Roland Essmaker fue un verdadero Mr. AmĆ©rica y que poseĆa las cualidades necesarias para merecer ese tĆtulo.
Luego del concurso y durante todo 1940, Essmaker se dedicó a modelar para escuelas de arte, colegios y universidades como la prestigiosa Yale, o las de Columbia o Illinois; tambiĆ©n realizó trabajos para los estudios de Walt Disney en Hollywood, California. Durante el mismo perĆodo trabajó en el Sig Klein´s Gym y el Tony Sansone's Gym.
Luego de haberse desempeƱado en el Ejercito de EE. UU. en donde fue entrenado a partir de 1941 en lo que podrĆa ser llamado el cuerpo mĆ©dico de la armada, realizó tareas como tĆ©cnico en cirugĆa recorriendo varios campamentos a lo largo del paĆs.
Finalmente en 1946 se establece en California donde ya casado con Virginia Stanley, abre un Gimnasio en la avenida Melrose, en Hollywood que posteriormente venderĆa.
Entre otros eventos en los que luego participó podemos nombrar el Mr. Usa en 1949, donde no logró una posición relevante, pero en el cual compartió el evento con otros grandes del culturismo de la época como John Grimek (quien finalmente ganó), Clarence Ross, Steve Reeves, Vince Gironda y George Eifermann, entre otros.
Ya alejado de la vida competitiva, Roland Essmaker se dedicó al trabajo en los medios de comunicación, tanto en el ambito radial como grÔfico.
En 1969 comienza con su mujer a construir lo que serĆa su casa de retiro, analizĆ”ndola a puro esfuerzo (ya que ellos mismos se dedicaron a la construccion de la misma) en 1972. Ya en una edad avanzada, entrenaba tres veces por semana con pesas utilizando pesos livianos y tambĆen realizaba entrenamiento cardiovascular regularmente.
El 3 de octubre de 2002 Roland Essmaker deja el plano fĆsico para convertirse en una leyenda del fisicoculturismo, y serĆ” siempre recordado, a pesar de toda controversia, como un verdadero Mr. AmĆ©rica. y segĆŗn sus mĆ”s cercanos, como un gran hombre, el mĆ”s amable del mundo.
En 2002 ingresó en el Salón de la Fama de la IFBB.
CARRERA CULTURISTA
1939
Mr America - AAU, Tall, 1st
Mr America - AAU, Overall Winner
York Perfect Man, Tall, 4th
1941
Mr America - AAU, Did not place
1949
Mr USA, Did not place
CARRERA CULTURISTA
1939
Mr America - AAU, Tall, 1st
Mr America - AAU, Overall Winner
York Perfect Man, Tall, 4th
1941
Mr America - AAU, Did not place
1949
Mr USA, Did not place
COMMENTS