Nunca tomas patatas fritas, donut o helados grasientos, y reservas la pizza para los dĆas de "trampa". Vas al gimnasio 5 o 6 veces...

1ª Razón: exceso de aerobios
Uno de los grandes errores de entrenamiento es creer que las pesas te ponen grande y los aerobios te definen. Una persona cuyo objetivo primordial es definirse suele concentrarse en los aerobios y dejar las pesas a un lado: hablamos de 45 a 60 minutos subidos a la cinta de correr seguidos por 15 a 20 minutos con los hierros. Puede que acabe perdiendo peso pero el cuerpo no lo tendrƔ mƔs definido que antes.
Levantar pesas puede ayudarte a definirte, y el exceso de aerobios puede incidir de modo negativo sobre el porcentaje de grasa porque quema mĆŗsculo, lo que ralentiza el metabolismo. Si tomas las proteĆnas y carbohidratos adecuados, las pesas facilitan el desarrollo muscular. MĆ”s mĆŗsculos equivale a metabolismo mĆ”s acelerado, lo que te hace quemar mĆ”s grasa. Y aunque puedes incinerar mĆ”s calorĆas haciendo aerobios que trabajando con pesas, quemarĆ”s mĆ”s calorĆas en reposo (mientras duermes o ves la televisión) durante las horas siguientes a los levantamientos en comparación con los aerobios.
Esto no significa que haya que olvidar los aerobios, pero sà las sesiones interminables de cinta y simuladoras de escaleras. Una alternativa mejor son los aerobios de alta intensidad "detención/inicio" del entrenamiento de intervalos, que consume mÔs grasa y a la vez conserva el músculo.
2ª razón: demasiado entrenamiento especializado
FĆjate en los ejercicios que eliges. Hacer serie tras serie de movimientos monoarticulares podrĆa ser la causa de tu problema, sobre todo en rutinas de pecho que usan demasiados movimientos de poleas, y trabajo de piernas en que las flexiones femorales tienen preferencia sobre las sentadillas y las tijeras. Los movimientos multiarticulares tienen que ser la base del programa porque desarrollan los mĆŗsculos y mantienen acelerado el metabolismo.
Los ejercicios que producen mayores resultados son los mÔs duros. Por lo general, a mayor peso utilizado, hay mÔs estimulación del músculo, lo que se traduce en metabolismo mÔs rÔpido, mÔs desarrollo muscular y menos grasa.
3ª razón: no utilizar suficiente peso
La teorĆa de que los aerobios queman mĆ”s grasa que las pesas es una de las grandes equivocaciones referentes al entrenamiento, pero es posible que exista todavĆa una mayor: hacer altas repeticiones con pesos ligeros define mĆ”s que bajas repeticiones con pesos elevados.
Las series de altas repeticiones aumentan la resistencia muscular pero no necesariamente la pérdida de grasa. Podéis definiros mÔs haciendo seis o menos repeticiones que haciendo 20 a 30 o mÔs. Incluso aunque las bajas repeticiones son ideales para potenciar la fuerza, los estudios han demostrado que las grandes cargas elevan la testosterona durante mÔs tiempo después de haber entrenado, un fenómeno que ayuda a la aceleración del metabolismo.
No hay que utilizar nada mĆ”s que repeticiones bajas; un programa idóneo debe incluir un amplio abanico de repeticiones: desde las altas a las bajas, pasando por las moderadas, para impedir que el cuerpo se adapte a una carga concreta. Es importante no tener miedo a cargar la barra o a usar mancuernas pesadas, ya sea para un sólo ejercicio o para todo un entrenamiento durante alguna ocasión. El incremento de los niveles de testosterona harĆ” maravillas para que obtengas esa definición que tanto ansĆas.
COMMENTS