$type=carousel$count=9$cols=3$cate=0$show=home

Rick Wayne

Personaje ejemplo de superación personal que partiendo de una condición física enfermiza supo encontrar su lugar en el mundo del culturismo,...

Personaje ejemplo de superación personal que partiendo de una condición física enfermiza supo encontrar su lugar en el mundo del culturismo, alcanzando grandes metas junto a nombres como el de Arnold Schwarzenegger, Wayne es ademÔs un escritor prolífico. Y probablemente uno de los mejores periodistas del culturismo de su tiempo.

Rick Wayne nació un 27 de enero de 1938 en Santa Lucía ,isla de las islas Occidentales (Caribe). Como la mayoría de los jóvenes de las islas, desde muy temprana edad aprendió a nadar y su interés por un deporte de una manera seria comenzó en el colegio con el water polo, siendo en aquel momento su mayor aspiración ser miembro del equipo escolar, pero vio como aquello le resultaba una meta imposible debido a su condición física ya que padeció en varias ocasiones de paludismo dejÔndole esta enfermedad débil y enclenque. Esto lo incentivo a practicar todo tipo de deportes al aire libre pero aunque consiguió mas resistencia su constitución física no varió ni un centímetro.

Como en otros muchos atletas un día un amigo suyo le enseño un anuncio de Charles Atlas que venía en uno de los periódicos locales, pidió información y pronto se vio haciendo esfuerzos que no le llevaron a ninguna parte pues no obtuvo ningún progreso de los prometidos. También intentó practicar boxeo pero el resultado fue que lo único que obtenía eran ojos morados y contusiones en el cuerpo que ademÔs nunca le convertirían en un rival serio para ningún campeón. Su Ônimo decayó mucho y cuando ya estaba pensando en renunciar hojeando unas revistas en la librería de su ciudad vio un hombre con el físico mÔs impresionante que jamÔs había visto. Se trataba de George Eiferman, que había tenido unos inicios como él con un físico raquítico y que con fuerza de voluntad y entrenamiento con pesas había llegado a coronarse Mr. América.

Después de esto recupero su ilusión y llegó a la convicción de que si el lo había podido conseguir él también podía. La fórmula mÔgica eran las pesas. Había que usar pesas para formar grandes músculos en lugar de movimientos oscilatorios. Esto era un problema, pues aunque los gimnasios de su ciudad estaban bien equipados, en ninguno de ellos había pesas.

Entonces comenzó una lucha por conseguir unas pesas; cuando preguntó al director de un gimnasio donde las podía conseguirlas, éste trató de disuadirlo argumentando que las pesas lo agarrotarían y que sólo conseguiría una lesión cardíaca. Ignoró esas afirmaciones y decidió que si no podía conseguirlas en el mercado las fabricaría.

Buscó en todas las cacharrerías que pudo todo el plomo posible y se fabricó unas mancuernas. Aunque el experimento no salió todo lo bien que esperaba pues le salieron dos mancuernas con una diferencia de casi dos kilos de una a otra, una pesaba 10 kg. con 200 grs., y la otra 8 kg con 300 grs. Pero para un muchacho ilusionado eso no era un problema; alternaba las mancuernas para compensar el esfuerzo.

El siguiente paso y dado que no conocía los ejercicios a realizar fue recopilar todos los ejercicios hasta que consiguió lo que consideraba una rutina apropiada para él y como en muchos casos de los novatos, no puso ningún ejercicio de piernas. Tan sólo cuando empezó a ver su desarrollo superior se dió cuenta del fallo que estaba cometiendo. Como cabía de esperar no tardo mucho en surtir efecto y empezó a ser conocido como culturista y todos sus amigos querían tocar sus brazos. Las mancuernas iniciales se hicieron pequeñas y las volvió a fundir añadiéndoles mÔs peso, obtuvo unas de 25 kilos. Fue entonces cuando su padre le hizo lo que para él fue el mejor regalo de su vida: un equipo de pesas de 160 kilos. Con él pudo entrenar a conciencia, comprobó que a medida que aumentaba el peso aumentaba su fuerza y convenció a un amigo suyo para que entrenaran juntos y así podían darse el peso el uno al otro.

Los progresos fueron continuos. Su programa de entreno se iba mejorando. Entrenaban dos horas por las maƱanas, luego iban a andar y despuƩs a trabajar dejando las tardes libres que allƭ eran muy calurosas y que aprovechaban para jugar al crƭquet o simplemente se divertƭan como correspondƭa a chicos de su edad.

Su dieta estaba compuesta de alimentos frescos tales como leche, huevos, carnes, pescado y frutas y legumbres. Todos ellos productos fƔciles de conseguir en las Indias Occidentales ya que todo el mundo tiene su huerto en el que se produce estos productos. En poco tiempo sus brazos subieron de 29cm. a 42 cm., el pecho a 105 cm. de 92 cm. y de 63 kilos a 78 kilos, siendo su grupo favorito el trƭceps.

Pronto las Indias Occidentales se hicieron pequeñas despertando en Rick los deseos de viajar. Se trasladó a Londres con la ilusión de entrenar con los grandes del músculo en los lujosos gimnasios que él se imaginaba, pero comprobó que los gimnasios de su país no tenían nada que envidiar a los de Londres. Tuvo una gran decepción. Entonces se dedicó a cantar haciendo una gira por todas las salas de fiestas del país, apartÔndose del culturismo hasta el punto de no pisar un gimnasio.

Pasado algĆŗn tiempo un amigo le pidió que le llevara a una dirección, que resultó ser un gimnasio. Fue entonces cuando el hijo pródigo volvió a sentir que el gusano de las pesas le mordĆ­a y le pidió al dueƱo del gimnasio “Reub”, que asĆ­ se llamaba, que le trazase un programa de entrenamiento, que llevó a cabo tres veces por semana.

En el tiempo que estuvo inactivo habĆ­a perdido mucho bajando a 68 kilos. En pocos meses se recupero ganando 10 kilos de peso corporal, sobre todo debido a la incorporación de la sentadilla en su programa. Tanto fue su mejora que decidió tomar parte en el Mr. Condados Nacionales, en 1962. De este campeonato dice Rick: “el dĆ­a del concurso me presentĆ© creyendo que los demĆ”s se arrepentirĆ­an de participar conmigo, pero fui yo el que se arrepintió teniendo que considerarme afortunado de conseguir el 4Āŗ puesto”.

Hay que decir que los culturistas que le ganaron fueron Henry Greraves, Roy Perrot y Gordón van Sentina, todos ellos culturistas consumados. Esto sirvió para que Ryck decidiera entrenar, entrenar y entrenar para ser el mejor, no quería tomar parte en las competiciones sólo para participar, quería ganar a toda costa, quería ser el mejor.

Empezó a recopilar rutinas y programas de entreno, devorando toda la lectura culturista que caía en sus manos. Tenia que ganar volumen para lo que amplió su dieta tomando de dos a tres litros de leche al día que mezclaba con dos huevos y proteína en polvo, incluyó pastillas de hígado y todo el complejo de vitamina B.

Pasó de entrenar seis días a la semana y emplear la rutina dividida de Weider. Por fin, al cabo de casi un año ganó por gran margen el Mr. Britain 1963, que volvió a ganar en 1964, presentÔndose también este año en los Campeonatos Mundiales que organizo la F.H.I.C. en París, en los que quedó primero en su clase; también en ese mismo año quedo 2º en el Mr. Universo.

Fue un gran triunfo para Rick, pero no estaba contento todavía, quería quedar primero, no obstante su furia pareció apaciguarse un poco y decidió concentrarse mÔs en su carrera de cantante, haciéndolo con gran éxito.

Firmó contrato con discos CBS, empezando una gira de ciudad en ciudad. Como miembro de la B.A.W.L.A. ,no le estaba permitido actuar y participar en dos concursos al mismo tiempo, por lo que se hizo profesional alternando entonces sus actuaciones como cantante con las competiciones.

En América participó por primera vez como profesional, ganando su categoría en el Mr.Universo 1965 IFBB. A partir de entonces sólo participó en América, pues el nivel de Inglaterra era mÔs bajo y no encontraba satisfacción en ganar allí. Por esta época Rick tenía 49 cm de brazo y pesaba 105 kilos.

En 1966 se presentó al Mr. Universo NABBA, quedando segundo en la categoría profesional detrÔs de Paul Winters, que quedó Mr. Universo en ese año.

En 1967 ganó el Mr. Mundo en New York, en la categoría media, perdiendo el absoluto contra Sergio Oliva.

En el 1970 Wayne gana la clase media en Mr. Mundo IFBB, en New York, pero perdió el absoluto frente a Dave Draper. Rick diría de este campeonato que fue el mejor momento de forma de su vida y que el propio Dave Draper le dijo: "eres tu el que merece este trofeo", y levantó su mano.

En 1976 hizo varias apariciones como posador invitado y en el 1982 se presentó en el IFBB World Pro, pero se descolgó antes de la competición.

Aunque le gustaba la vida de cantante, detestaba viajar y así después de ganar el Mr. Mundo, Weider le propuso editar sus revistas en Inglaterra; así que no se lo pensó y puesto que siempre le había gustado escribir, pensó que si él debía su transformación a lo que había leído en las revistas, podría ayudar a todos los jóvenes que se hallaran en sus circunstancias.

Para acabar, una reflexión del propio Rick Wayne ”No son los mĆ”s fuertes de naturaleza los que llegan a destacar, sino, por el contrario, los dĆ©biles que han conocido los sinsabores que dĆ” la vida cuando uno tiene que superar barreras para alcĆ”zar su Ć©xito.”

En el 2005 se le incluyó en el Salón de la Fama de la IFBB.

Rick Wayne actualmente reside en St. Lucia, su paƭs de origen; y tiene una casa editorial de allƭ, Ʃl sigue escribiendo. Un hijo orgulloso del Caribe, una voz que grita donde otras recurren al susurro.

CARRERA CULTURISTA

1964
Mr Europe - FICH, Tall, 1st
World - Universe - FICH, Tall, 2nd

1965
Universe - IFBB, Short, 1st

1966
Universe - Pro - NABBA, Short, 2nd

1967
Universe - IFBB, Short, 1st
Mr World - IFBB, Short, 1st
Mr World - IFBB, Overall Winner

1969
Universe - IFBB, Medium, 1st

1970
Pro Mr America - WBBG, Winner
Mr World - IFBB, Medium, 1st

1974
Pro Mr World - WBBG, 2nd

1981
Grand Prix California - IFBB, no calificó

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Anatomía,8,Artículos culturismo,372,Artículos nutrición,396,Artículos Olympia,5,Calendario,46,Cocina culturista,64,Competiciones y resultados,2890,Cursos,2,De compras,4,Descargas,13,Destinos,9,Diosas,1,Ejercicios,128,Esteroides,99,Estiramientos,55,Fitball,15,Flex,1,Fotos hombres,5,Fotos mujeres,13,Fotos torneos,50,Grandes culturistas,120,Hombre XXI,34,Hoy conocemos a...,94,Lesiones,31,MP3,1,Mujer XXI,124,Muscle & Fitness,1,Noticias,1149,Noticias Olympia,34,Pilates,20,Podcast,3,Regímenes,79,Resultados Mr. Olympia,39,Resultados Ms. Olympia,30,Revista Ironman Magazine,1,Revista Mega Gym,1,Rutinas,19,Salud,689,Seminarios,138,Sexualidad,8,Suplementos,184,Tecnología,4,Tienda,185,Víctor Barrios,2,Vídeos,69,
ltr
item
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA: Rick Wayne
Rick Wayne
http://1.bp.blogspot.com/_Z5usJgRUCJc/S4WQc6MaQNI/AAAAAAAAApI/NqrKzXbNT-s/s400/RickWayne1.jpg
http://1.bp.blogspot.com/_Z5usJgRUCJc/S4WQc6MaQNI/AAAAAAAAApI/NqrKzXbNT-s/s72-c/RickWayne1.jpg
DIARIO DE UN FISICOCULTURISTA
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/02/rick-wayne.html
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/
https://www.diariodeunfisicoculturista.com/2010/02/rick-wayne.html
true
4209898787985831720
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer mÔs Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrÔs $$1$$ minutos atrÔs 1 hora atrÔs $$1$$ horas atrÔs Ayer $$1$$ días atrÔs $$1$$ semanas atrÔs hace mÔs de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar