Muy pocas personas son conscientes de lo vital es de magnesio para la salud general . DespuĆ©s de la comida, el oxĆgeno, y el agua, el m...
Muy pocas personas son conscientes de lo vital es de magnesio para la salud general. DespuĆ©s de la comida, el oxĆgeno, y el agua, el magnesio puede ser el elemento mĆ”s importante que necesita nuestro cuerpo, proporcionando la activación de mĆ”s de 300 reacciones bioquĆmicas diferentes necesarias para que su cuerpo funcione correctamente. La dosis diaria recomendada mĆnima de Estados Unidos de magnesio es aproximadamente 320 mg por dĆa para las mujeres y mĆ”s de 400 mg por dĆa para los hombres, mientras que las cantidades diarias óptimas estĆ”n mĆ”s cerca de 500 a 700 mg al dĆa – sin embargo, los estudios muestran que la mayorĆa de las personas ingieren regularmente la mitad de eso y que mĆ”s de 8 de cada 10 personas no toman las cantidades mĆnimas recomendadas. Investigaciones recientes han revelado que esta falta de magnesio puede poner su corazón – y su salud – en un riesgo significativo.
El magnesio protege contra enfermedades del corazón y ataques al corazón, presión arterial alta y los accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo II y mucho, mucho mÔs. Es mÔs importante que el calcio, potasio o sodio y regula estos 3 elementos. Contrariamente a las ideas falsas populares, es el magnesio es en realidad mÔs importante en la formación de huesos fuertes y prevención de la pérdida ósea.
El magnesio es un relajante muscular, mientras que el calcio es un constrictor muscular. Bajo consumo de magnesio estĆ” asociado con espasmos musculares, y convulsiones. La mayorĆa de los estadounidenses, especialmente a las mujeres, se les ha informado consumir 1200-1500 miligramos de calcio al dĆa. PrĆ”cticamente a ninguna de estas mujeres se les ha dicho que el calcio en dosis individuales que excedan 500 miligramos no se absorben y que sólo necesitan de 400-600 miligramos de suplemento de calcio, ya que su dieta ya ofrece alrededor de 800 miligramos de este mineral. Dado que el 99% de magnesio reside dentro de las cĆ©lulas vivas, los niveles de suero de la sangre no son un buen indicador de la deficiencia de magnesio. Los anĆ”lisis de sangre para el magnesio son notoriamente inexactos. Sólo el 1% de la reserva de magnesio total existe fuera de las cĆ©lulas vivas.
La mayorĆa de los estadounidenses, 8 de cada 10, no consumen suficiente magnesio. Los paĆses que tienen las tasas mĆ”s altas de mortalidad en el mundo son los paĆses Escandinavos y Nueva Zelanda, donde se consume mĆ”s calcio de los productos lĆ”cteos, mientras que para la comparación de las tasas mĆ”s bajas de mortalidad en el mundo estĆ”n en Portugal y Japón, donde los productos lĆ”cteos ricos en calcio no son consumen regularmente. Los estadounidenses consumen alrededor de 800 miligramos de calcio al dĆa (los consumidores de leche pueden obtener 1,200-1,500 mg de su dieta por sĆ sola), pero sólo consumen alrededor de 275 miligramos de magnesio. Entonces, el predominio de calcio sobre el magnesio produce sĆntomas de espasmo muscular, migraƱas, blefaroespasmo, palpitaciones del corazón, dolores de espalda, tensión premenstrual, los calambres en las piernas y el estreƱimiento son todos los vinculados a la sobrecarga de calcio. El calcio en exceso tambiĆ©n puede resultar en piedras en el riñón (1 de cada 11 estadounidenses) y calcificaciones valvulares (la vĆ”lvula mitral, 1 de cada 12 estadounidenses). Un porcentaje significativo de los adultos estadounidenses consumen mĆ”s de 2000 miligramos de calcio al dĆa, el punto en que los efectos secundarios de la sobredosis comienzan a ser reportados.
El magnesio se ha llamado el ‘El Mineral Olvidado’ y ‘el milagro de 5 centavos’ por los investigadores mĆ©dicos. Numerosos investigadores han informado de que el suministro de este mineral en la población general disminuirĆa la incidencia de cĆ”lculos renales en gran medida (1 de cada 11 estadounidenses), la calcificación de vĆ”lvula mitral del corazón (1 de cada 12 estadounidenses), la tensión premenstrual, el estreƱimiento, abortos involuntarios, mortinatos, accidentes cerebrovasculares, diabetes, insuficiencia tiroidea, el asma, blefaroespasmo crónico, huesos frĆ”giles, migraƱas crónicas, espasmos musculares y reacciones de ansiedad. Esos son muchos beneficios para la salud por 5 centavos. La provisión suficiente de magnesio a la población de Estados Unidos probablemente reducirĆa los costos de salud por miles de millones de dólares.
Cuando quedamos demasiado bajos en oxĆgeno, el agua o alimento, las consecuencias son graves. Sin embargo, a menudo no nos damos cuenta de las consecuencias de la deficiencia de magnesio. El uso indebido de magnesio entre los profesionales de salud y la población en general, es profundamente responsable de muchos de los fracasos encuentrados a diario en el tratamiento de condiciones crónicas de salud a nivel nacional. AdemĆ”s de los mencionados anteriormente tambiĆ©n son las siguientes:
- Insomnio
- Trastornos de sueƱo
- Fatiga
- Tensión en el cuerpo
- Dolores de cabeza
- Trastornos del corazón
- Poca energĆa
- Presión arterial alta
- SĆndrome pre-menstrual
- Tensión muscular
- Dolores de espalda
- EstreƱimiento
- CƔlculos renales
- Osteoporosis
- Envejecimiento acelerado
- Depresión
- Latidos del corazón irregulares
- Ansiedad
- Calambres musculares
- Espasmos
- Irritabilidad
y la lista sigue …. Se ha informado de que el 90-95% de nosotros estamos deficientes en magnesio, incluidos muchos de los que ya lo sumplementan. ¿Por quĆ©? Debido a la información engaƱosa presentada en los textos de magnesio comunes. Como resultado, el magnesio permanece en gran medida incomprendido, en gran parte mal usado y el problema continĆŗa sin ser detectado.
El magnesio y el corazón – un mineral puede deshacer el ritmo de su corazón
Los bajos niveles sanguĆneos de magnesio puede afectar significativamente la manera en que su corazón bombea sangre por todo el cuerpo. E incluso si usted piensa que vive un estilo de vida saludable, que no se puede conseguir bastante de Ć©l.
El magnesio podrĆa prevenir ataques al corazón que causan la muerte sĆŗbita
MĆ”s de 300,000 ataques al corazón que terminan en muerte sĆŗbita son reportados anualmente en los Estados Unidos (mĆ”s del 80 por dĆa), que se cree que estĆ”n relacionados con un exceso de calcio y la falta de magnesio. La respuesta de la medicina moderna es recetar bloqueadores de calcio que cuestan miles de millones de dolares al aƱo. El magnesio es un bloqueador de calcio natural, pero esto no es reconocido por la mayorĆa de los mĆ©dicos. Los investigadores advierten que los adultos que consumen cantidades excesivas de cafeĆna o alcohol, o que toman diurĆ©ticos son propensos a experimentar latidos irregulares del corazón y deben consumir mĆ”s magnesio. Lo mismo es cierto para los diabĆ©ticos y las personas con baja función de la tiroides. La mayorĆa de los estadounidenses consumen agua de la llave que se ha suavizado (aƱadido sodio), que empeora el problema. Los adultos de Estados Unidos necesitan 200-400 mg de magnesio al dĆa. El Ćŗnico efecto secundario de mucho magnesio heces sueltas. El reducir la dosis resuelve este problema.
En la dĆ©cada de 1990 un informe preliminar mostró que el magnesio intravenoso reduce las tasas de mortalidad despuĆ©s de un ataque al corazón. Desafortunadamente, esto se vio como una amenaza para la venta de fĆ”rmacos bloqueadores de calcio utilizados para el mismo propósito. Los investigadores mĆ©dicos, financieramente respaldados por una compaƱĆa farmacĆ©utica que produce medicamentos bloqueadores de calcio, deliberadamente optó por utilizar una dosis excesiva de magnesio intravenoso para demostrar que no tenĆa ningĆŗn valor durante el perĆodo post-ataque al corazón.
El magnesio no se limita al tratamiento de enfermedades del corazón después de un ataque al corazón. La falta de magnesio en la dieta ha sido asociado con un mayor riesgo de muerte súbita por ataques al corazón. La escasez de magnesio en la dieta de los estadounidenses, en particular la ausencia o escasez de magnesio en el agua potable, estÔ directamente relacionado con la muerte súbita por ataques al corazón. De 750,000 ataques al corazón que ocurren en los Estados Unidos cada año, un estimado de 340,000 son fatales dentro de una hora de que ocurre.
Un estudio demostró que el riesgo relativo de infarto al miocardio o muerte sĆŗbita es mĆ”s de 1.5 veces entre los adultos que consumen un promedio de 105 miligramos de magnesio al dĆa en comparación con los adultos que consumen 233 miligramos al dĆa. En un experimento con animales, los roedores no experimentaron un ataque repentino al corazón o muerte cuando los niveles de magnesio eran adecuados, mientras que 4 de los 11 roedores con niveles bajos de magnesio experimentaron un repentinoy letal espasmo del mĆŗsculo cardĆaco.
Recientemente, los investigadores informaron sobre los efectos de la retirada de magnesio en la dieta de mujeres posmenopĆ”usicas. Las mujeres comenzaron a mostrar ritmos cardĆacos anormales, mientras bajaban sus niveles circulantes de magnesio. De los minerales extraĆdos durante el ablandamiento del agua, el magnesio es el Ćŗnico mineral que detectaron estaba deficienciente en el corazón de las vĆctimas de ataques cardĆacos.
El magnesio y la presión arterial alta
El magnesio ayuda seƱalar a los mĆŗsculos para que contraigan o relajen. Y cuando los mĆŗsculos que cubren los vasos sanguĆneos principales se contraen, su presión arterial se eleva.
Cuando los investigadores estudiaron las dietas de 40,000 enfermeras y 3,000 doctores, encontraron presiones de sangre mĆ”s bajas en las personas que consumĆan mĆ”s magnesio.
El magnesio y la diabetes
Comer mÔs alimentos ricos en magnesio, como vegetales de hoja verde y frutos secos, puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2, según sugiere un meta-anÔlisis de estudios observacionales.
El anĆ”lisis de los estudios prospectivos realizado por investigadores de Estocolmo del Instituto Karolinska, informa que por cada aumento de 100 miligramos en el consumo de magnesio, el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 se redujo un 15 por ciento. Larsson y Wolk identificaron siete estudios que analizan la relación entre el ingesto de magnesio de los alimentos o alimentos mĆ”s suplementos y el riesgo de diabetes tipo 2. Esto dio a los investigadores un total de 286,668 participantes y 10,912 casos de diabetes tipo 2. Seis de los estudios mostraron una asociación inversa estadĆsticamente significativa, con cada aumento de 100 mg al dĆa en la ingesto de magnesio relacionado a una disminución del 15% en el riesgo de diabetes tipo 2.
‘El posible papel protector del consumo de magnesio contra la diabetes tipo 2 puede ser debido al mejoró de la sensibilidad a la insulina’ dijeron los revisores. ‘Los estudios en animales han demostrado un efecto adverso de la deficiencia de magnesio en la secreción de insulina inducida por la glucosa y la captación de glucosa mediante la insulina. Por el contrario, los suplementos de magnesio han demostrado prevenir la resistencia a la insulina causada por la fructosa y reducen el desarrollo de la diabetes en un modelo de ratas de diabetes tipo 2 espontĆ”neo.’
Llegaron a la conclusión que si bien es demasiado pronto para recomendar suplementos de magnesio para la prevención de la diabetes tipo 2, el aumento de consumo de alimentos ricos en magnesio ‘parece prudente’.
Mientras se niegan a dictar las ramificaciones de los resultados de su meta-anĆ”lisis, los autores Susana Larsson y Alicia Wolk escribieron en la revista de Medicina Inerna que la evidencia de que el aumento de consumo de magnesio puede reducir la incidencia de la diabetes tipo 2 era ‘convincente’.
Deficiencia generalizada en la dieta
Desde el comienzo del siglo pasado, nuestros suelos agotados, alimentos procesados y comida rapida han dado lugar a un aumento de deficiencias de minerales. De ninguna manera es esto mƔs cierto que con el magnesio:
Disminución progresiva del consumo de magnesio en la dieta
Magnesio consumido en mg / dĆa
1900-08 475-500
1909-13 415-435
1925-29 385-398
1935-39 360-375
1947-49 358-370
1957-59 340-360
1965-76 300-340
1978-85 225-318
1990-2002 175-225
Las fuentes dietĆ©ticas de magnesio por tamaƱo de porción estĆ”ndar, incluyendo las calorĆas:
- semillas de calabaza, asados – 1 onza contiene 151 mg de magnesio y 148 calorĆas
- Las nueces de Brasil – 1 onza contiene 107 mg de magnesio y 186 calorĆas
- FletĆ”n (pez mantequilla), cocido – 3 onzas contiene 151 mg de magnesio y 148 calorĆas
- La quinua, seco – 1/4 taza contiene 89 mg de magnesio y 159 calorĆas
- Espinacas, enlatados – 1/2 taza contiene 81 mg de magnesio y 25 calorĆas
- Almendras, 1 onza contiene 78 mg de magnesio y 164 calorĆas
- Espinacas, cocidas – 1/2 taza contiene 78 mg de magnesio y 20 calorĆas
- Harina de trigo sarraceno – 1/4 taza contiene 75 mg de magnesio y 101 calorĆas
- Anacardo, tostadas – 1 onza contiene 74 mg de magnesio y 163 calorĆas
- La soya, cocida – 1/2 taza contiene 74 mg de magnesio y 149 calorĆas
- Los piƱones, secos – 1 oz contiene 71 mg de magnesio y 191 calorĆas
- Frijoles blancos, enlatados – 1/2 taza contiene 67 mg de magnesio y 154 calorĆas
- Frijoles negros, cocido – 1/2 taza contiene 60 mg de magnesio y 114 calorĆas
- Bulgur, seco – 1/4 taza contiene 57 mg de magnesio y 120 calorĆas
- El salvado de avena, crudo – 1/4 taza contiene 55 mg de magnesio y 58 calorĆas
- La soya, verde, cocido – 1/2 taza contiene 54 mg de magnesio y 127 calorĆas
- AtĆŗn aleta amarilla, cocido – 3 onzas contiene 54 mg de magnesio y 118 calorĆas
- Alcachofas (de corazones), cocidos – 1/2 taza contiene 50 mg de magnesio y 42 calorĆas
- El manĆ, tostadas – 1 onza contiene 50 mg de magnesio y 166 calorĆas
- Habas, – 1/2 taza contiene 50 mg de magnesio y 95 calorĆas
- Hojas de remolacha, cocidas – 1/2 taza contiene 49 mg de magnesio y 19 calorĆas
- JudĆas blancas cocidas – 1/2 taza contiene 48 mg de magnesio y 127 calorĆas
- Tofu, firme, preparado con nigaria (a) – 1/2 taza contiene 47 mg de magnesio y 88 calorĆas
- Okra cocida – 1/2 taza contiene 47 mg de magnesio y 26 calorĆas
- Bebida de soya – 1 taza contiene 47 mg de magnesio y 127 calorĆas
- CaupĆ, cocido – 1/2 taza contiene 46 mg de magnesio y 100 calorĆas
- Avellanas – 1 onza contiene 46 mg de magnesio y 178 calorĆas
- Panecillo de salvado de avena – 1 oz contiene 45 mg de magnesio y 77 calorĆas
- Frijoles grandes del norte, cocidos – 1/2 taza contiene 44 mg de magnesio y 104 calorĆas
- El salvado de avena, cocido – 1/2 taza contiene 44 mg de magnesio y 44 calorĆas
- El arroz integral, cocido – 1/2 taza contiene 42 mg de magnesio y 108 calorĆas
- Haddock, cocido – 3 onzas contiene 42 mg de magnesio y 95 calorĆas
- Espirulina – 10 gramos contiene 40 mg de magnesio y 39 calorĆas
Nota: Es mƔs saludable consumir la mayor cantidad de los elementos en la lista en forma cruda cuando sea posible. Los productos de soya no se recomiendan debido al uso generalizado de la soja transgƩnica y otros problemas de salud relacionados con la soja.
La suplementación aconsejada
Aunque se puede ver en el grĆ”fico anterior que una persona puede ser capaz de obtener el mĆnimo de magnesio recomendado por dĆa incluso cantidades óptimas de magnesio a travĆ©s de una dieta muy cuidadosamente planificada, serĆa una tarea difĆcil ya que gran parte de los productos en la lista anterior ya no son partes de nuestras dietas modernas. Cuando los alimentos procesados se agregan a la dieta se puede suponer que mientras cualquier persona deberĆa ser capaz de aumentar el magnesio que obtiene en la dieta, es extremadamente difĆcil para el pĆŗblico en general consumir suficiente magnesio solamente a travĆ©s de fuentes dietĆ©ticas.
Sólo la suplementación puede compensar dicha deficiencia generalizada de magnesio. Los alimentos no pueden ser fĆ”cilmente fortificados con magnesio, ya que es un mineral voluminoso y alterarĆa la consistencia y sabor de la harina y alimentos. El magnesio no se puede aƱadir al agua potable porque degradarĆa las tuberĆas. Parece que solo pĆldoras de magnesio o magnesio aƱadido al agua embotellada podrĆa compensar esta deficiencia mineral. Actualmente, sólo 5 marcas de agua embotellada proporcionan una medida conveniente de mĆ”s de 75 miligramos de magnesio por litro y sólo una marca tiene una relación de magnesio que supera la de calcio.
Dado que el mismo problema causa el agotamiento de la tierra donde se cosechan alimentos y causa deficiencias dieteticas en muchos otros minerales vitales, serĆa una buena idea suplementar el magnesio y tambiĆ©n suplementar con una amplia variedad de minerales. La mejor fuente de suplementos minerales son minerales derivados de plantas, ya que se absorben mĆ”s fĆ”cilmente que los minerales minados de piedras o rocas. Para una mĆ”xima absorción, use bromelaĆna. La bromelina es un compuesto completamente natural se encuentra en el tallo de la planta de la piƱa y aumenta la absorción de muchas cosas.
Hasta ahora se pensaba que las mejores formas de magnesio suplementario eran los quelados con un aminoĆ”cido (glicinato de magnesio, taurato de magnesio) o un intermediario del ciclo de Krebs (malato de magnesio, citrato de magnesio, fumarato de magnesio). Pero ahora tenemos aceite de magnesio, y cloruro de magnesio, que puede ser aplicada directamente a la piel, asĆ los niveles pueden ser elevados de forma segura sin diarrea y problemas de absorción. Orotato de magnesio se considera que es una forma superior de los suplementos de magnesio por vĆa oral. El Ćŗnico efecto secundario de tomar demasiado magnesio son heces sueltas. La reducción de la dosis o la división de dosis diarias en cantidades mĆ”s pequeƱas resuelve el problema.
COMMENTS