La palabra yoga significa "unión" y se deriva del sÔnscrito yug , que significa unir y lo que une es la conciencia individual con ...
La palabra yoga significa "unión" y se deriva del sÔnscrito yug, que significa unir y lo que une es la conciencia individual con la conciencia universal. En términos prÔcticos, lo que hace es que armoniza el cuerpo, la mente y las emociones.
Permite que las diferentes funciones del cuerpo se coordinen para que trabajen por el bienestar integral del cuerpo.
"Yoga no es un mito antiguo enterrado en el olvido. Es la herencia mƔs valiosa del presente. Es una necesidad esencial del hoy y de la cultura del maƱana". "Swami Satyananda Saraswati".
El sistema clƔsico del yoga, fue compilado por Patanjali en lo que se conoce como los Yoga Sutras, basados en las tradiciones antiguas de los Vedas, hace 5000 aƱos en India.
Llamada "Raja Yoga" o el Yoga de la Realeza, el yoga clĆ”sico cubre las prĆ”cticas completas, desde asana (posturas fĆsicas) y pranayama (ejercicios de respiración), hasta el mantra (el yoga del sonido) y las distintas variaciones de la meditación.
Este Yoga integral tiene que ver con todos los aspectos de nuestra naturaleza, desde el cuerpo hasta el alma y muchos métodos de sanación, desde alimentación hasta meditación.
"Yoga es el control total de las operaciones de la mente"
Estas operaciones de la mente, llamadas vrttis, constituyen todas nuestras actividades mentales, desde las mĆ”s profundas grabadas en nuestra memoria subconsciente, hasta las actividades mĆ”s altas supraconcientes. El control al que se refiere Patanjali, no se refiere al control en el sentido ordinario, pero a una maestrĆa de todos los niveles de conciencia, incluso los mĆ”s sutiles aun no conocidos por la psicologĆa moderna.
Sólo a travĆ©s de ese control de la mente puede emerger nuestro ser verdadero que es el Ćŗltimo objetivo de la prĆ”ctica yoguĆca. La mente silenciosa se convierte en un espejo que revela nuestro verdadero ser, cuya naturaleza es conciencia pura.
Este es el estado de liberación en donde trascendemos el tiempo y el espacio para entrar en la existencia eterna e infinita. Sin embargo, para poder tener este control de la mente es necesario tener una maestrĆa sobre el cuerpo, los sentidos, el prana (energĆa vital), asĆ como de los aspectos de nuestra vida social y personal.
Por esta razón, el Yoga no rechaza factores comunes de alimentación y enfatiza la importancia del Ayurveda (Sistema de Medicina Tradicional de la India, basado en la alimentación, rutina diaria y herbolaria).
"Tipos de Yoga"
Niveles principiantes
Si eres principiante, hay tres opciones para ti:
Iyengar Yoga
Esta escuela de yoga, fue fundada por el Sr. B.K.S. Iyengar en Puna, India. El objetivo de este estilo de yoga, es lograr una alineamiento adecuado en las posturas de yoga, reconociendo la anatomĆa y biomecĆ”nica del cuerpo. Es un yoga preciso y muy indicado para iniciar en la prĆ”ctica de yoga, ya que asĆ aprenderĆ”s a conocer mĆ”s sobre el funcionamiento de tu cuerpo y a encontrar verdaderamente un estado de relajación profunda al hacer las posturas de yoga. Este estilo de yoga, aunque sugerido para principiantes, es sugerido tambiĆ©n para niveles intermedios y avanzados.
Kundalini Yoga
Si lo que quieres es romper con patrones negativos de conciencia, purificar tu mente y tu espĆritu y cultivar un sentido de devoción y paz en tu vida, Kundalini Yoga es lo mĆ”s recomendable para ti. A pesar de que regularmente no estĆ”n muy enfocados en la alineación de las posturas, esta escuela de yoga es mucho mĆ”s meditativa y trabaja a niveles energĆ©ticos muy profundos. Fue fundada por Yogi Bhajan, quien llego a Occidente en 1969 y quien aun vive en Nuevo MĆ©xico, E.U.
El Yoga Solar
A finales de los sesentas, una de los pocas escuelas en nuestro paĆs, que se dedicó a difundir el yoga en MĆ©xico, fue la de la Gran Fraternidad Universal. Esta escuela te invita a hacer algunos ejercicios de calentamiento, seguidas de un intermedio en donde te das una ducha de agua frĆa, para despuĆ©s iniciar la prĆ”ctica de yoga. Es todo un reto, pero es una alternativa para ti.
Si deseas energizarte, mover tu energĆa, hacer un yoga vigoroso y eres un estudiante de yoga intermedio o avanzado, te recomendamos:
Jivamukti Yoga
Esta escuela de yoga fue fundada por David Life y Shannon Gannon en Nueva York hace ya algunos años. Con el propósito de encontrar "la liberación en vida", las secuencias de Jivamukti son enérgicas y regularmente incluyen la prÔctica de Pranayama (series de respiración) y yoga devocional.
Ashtanga Vinyasa Yoga
El Sr. Patthabis Jois fundó esta escuela de yoga en Mysore, India. Originalmente, las series de Ashtanga Vinyasa Yoga, se enseƱaban a guerreros o militares, y por lo tanto, como te podrĆ”s imaginar, son series que demandan mucha energĆa fĆsica y concentración. En estĆ” tĆ©cnica de yoga se practica una respiración poderosa llamada Uyaji Pranayama, que al generar calor en el cuerpo, permite que este se desintoxique. Hay cuatro series de Ashtanga Vinyasa Yoga, y lograr hacer las posturas de Ćŗnicamente la primera serie, te puede tomar aƱos o toda la vida. En una clase de Ashtanga Vinyasa Yoga, fluirĆ”s de una postura a la otra, desde el inicio hasta el final de la clase, y regularmente sudarĆ”s lo suficiente, para entrar en un estado de relajación profunda al finalizar la sesión. Se recomienda que practiques estĆ” tĆ©cnica con maestros serios, ya que fĆ”cilmente puedes lastimarte si no tienes la guĆa adecuada.
Anusara Yoga
Una combinación de Vinyasa Yoga (fluir de una postura a la otra), y Iyengar Yoga. Se trabaja mucho poniendo atención en el corazón, revitalizĆ”ndolo y reconociendo la alegrĆa y contentamiento que se puede experimentar al conectar con la gracia divina.
Otra forma de descubrir cuƔl es el estilo de yoga para ti, es asistir al Encuentro Nacional de Yoga, que el Instituto Mexicano de Yoga organiza aƱo con aƱo. MƔs adelante encontrarƔs los detalles del mismo.
Los beneficios de la prƔctica de yoga
La prƔctica del yoga tiene enormes beneficios para mejorar nuestra salud y prevenir enfermedades, ya que relaja el cuerpo y permite el mejor funcionamiento del sistema nervioso, glandular, cardiovascular y digestivo.
Al llevar el oxigeno a todas las partes del cuerpo y propiciar una respiración profunda, la mente se tranquiliza y el cuerpo descansa. El yoga es una prĆ”ctica ancestral proveniente de la India que busca integrar el cuerpo, la mente y el espĆritu.
COMMENTS