La enfermedad de Alzheimer se caracteriza patológicamente como una reducción en el volumen del cerebro, asà como ovillos amiloides de prote...
La enfermedad de Alzheimer se caracteriza patológicamente como una reducción en el volumen del cerebro, asĆ como ovillos amiloides de proteĆnas que impiden la comunicación eficiente entre las neuronas mediante la alteración de la seƱalización quĆmica y elĆ©ctrica. Afortunadamente, muchos nutrientes naturales (curcumina, resveratrol, vitamina D3) se han identificado por los investigadores durante la dĆ©cada pasada que cruzan eficazmente la barrera hematoencefĆ”lica para contrarrestar la reducción del volumen cerebral y naturalmente eliminar grupos de proteĆna que amenazan la retención de la memoria y bienestar normal cognitiva.
Investigadores de la Universidad de Oxford, publicaron los resultados de un estudio en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias y han determinado que dosis altas de tratamiento con vitaminas B puede reducir la atrofia en regiones especĆficas del cerebro, y son un componente clave del proceso de la enfermedad de Alzheimer comĆŗnmente asociado con el deterioro cognitivo. Estudios previos han identificado niveles elevados de el aminoĆ”cido conocido como homocisteĆna con un aumento significativo del riesgo de depresión y desarrollo de la demencia. La homocisteĆna es un compuesto tóxicos que se eleva en la sangre debido a una dieta alta en proteĆnas animales, y tambiĆ©n contribuye a un aumento de riesgo de enfermedad cardiovascular.
Vitaminas del grupo B reducen los niveles de homocisteĆna y evitan el encogimiento cerebral, la demencia y la enfermedad cardiaca
Los niveles elevados de homocisteĆna persisten cuando el consumo de vitaminas B, Ć”cido fólico y B-12 se limitan, comĆŗnmente con una dieta rica en proteĆnas animales y carente de frutas y verduras. Para realizar el estudio, los cientĆficos evaluaron 156 adultos mayores con deterioro cognitivo leve. A ochenta participantes se les dio una combinación de vitamina B-12 (500 mcg), B-6 (20 mg) y Ć”cido fólico durante un perĆodo de dos aƱos. Un segundo grupo recibió un placebo.
Los investigadores encontraron que los que recibieron los tratamientos de vitamina B demostraron significativamente menos encogimiento del cerebro en comparación con el grupo de placebo. El autor principal del estudio, el Dr. David Smith comentó: “En las personas con niveles elevados de homocisteĆna… la enfermedad se redujo ocho veces mĆ”s lentamente en los que tomaban vitaminas del grupo B que en los del placebo… esto es un fuerte indicador de que las vitaminas B pueden sustancialmente desacelerar, o incluso potencialmente detener el proceso de la enfermedad en los pacientes con estadio temprano de deterioro cognitivo “.
El equipo de investigación observó que este es el primer tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, que puede potencialmente detener el avance de la patologĆa y los sĆntomas, sin productos farmacĆ©uticos tóxicos o efectos secundarios. El dr. Smith concluyó “Esto hace la necesidad de usar detección temprana en los primeros signos de deterioro cognitivo a partir de los 50 … nuestro estudio muestra que las personas con un nivel de homocisteĆna por encima de 10mcmol / l, que es aproximadamente la mitad de todas las personas mayores de edad 65, que potencialmente se pueden beneficiar con altas dosis de vitaminas B6, B12 y Ć”cido fólico “. Hombres y mujeres mayores de 35 aƱos deben tener sus niveles de homocisteĆna revisados anualmente, y suplementar todos los dĆas con un complejo de vitamina B para reducir drĆ”sticamente el riesgo de desarrollar demencia y enfermedad cardiovascular.
COMMENTS